Conociendo a Dios (119a Parte)
- Por Hernando J. Ochoa R.
- 5 jul 2022
- 3 Min. de lectura

PVV: el Conocimiento de Dios (119ªParte), la Integridad de Dios (31, Fiel)
Es la Centésimo Décimo Novena parte del Tercer Fundamento, el Conocimiento de Dios; el tema que estudiamos es la Integridad de Dios (31, Fiel). No hay sabiduría en el hombre si no conoce a Dios, al Dios verdadero tal y como Él se ha revelado en Su Palabra. Conoceremos Quién es Él, Su Carácter y Sus Atributos.
Grabado el 27 de mayo de 2022.
A continuación, el estudio se puede escuchar en YouTube [1]:
A continuación, el estudio se puede ver en Rumble [2]:
A continuación, el estudio se puede escuchar en Spreaker [3]:
A continuación, la notas usadas para el estudio (no es una transcripción):
21. La Integridad de Dios (Continuación)
21.3. La Integridad de Dios: La Fidelidad de Dios o Dios Fiel (Continuación)
El otro aspecto de la Fidelidad de Dios >> Deuteronomio 7:9-10
- Hemos visto que Dios es Fiel >> Pero, ¿a qué o a quién es fiel?
o Dios es Fiel a Su Palabra (que es Verdad) y, consecuentemente, a Sus Pactos
o Vimos el v. 9; ahora veremos el v. 10 >> Dios es Fiel a Su Nombre
§ Quienes Lo odian >> Recibirá sus consecuencias
· Es lo mismo que nos dijo en el 2º Mandamiento >> Éxodo 20:5-6
· La diferencia es que aquí (v. 10) >> Dios Mismo es Quien da el pago a los que Lo aborrecen
· Tozer: “Dios ha declarado que proscribirá de Su Presencia a todos los que aman el pecado y
rechazan a Su Hijo”
§ Por ello, la consecuencia >> Deuteronomio 7:11
· Dios es Fiel >> Hemos de ser fieles a Él
· Siendo Dios Fiel >> Ten certeza de que con el pecado no se juega
- ¿Cómo interpretamos 2ª de Timoteo 2:13?
o Carismático/Pentecostal >> Si ya hiciste la oración del pecador >> Dios no te dejará, porque Él es Fiel >> ¿Será ésa
la interpretación correcta?
o >> vv. 11-13 >> Posiblemente un antiguo himno
o Palabra fiel >> Verdadera
o Hay 4 condiciones:
§ Parecen 2 tipos de personas diferentes:
· Las 2 primeras >> Salvas
· Las 2 segundas >> Incrédulos
§ Si somos muertos >> Romanos 6:8,11, Gálatas 2:20
· Algunos dicen que también refiere a la idea de martirio
· Sí puede ser por el contexto >> Pero: Sólo un verdadero cristiano (nacido de nuevo y, por ende,
muerto) puede afirmar >> Filipenses 1:21
§ Si sufrimos >> Romanos 8:17, Mateo 5:10-12
§ Si Le negamos >> Mateo 10:33
§ Si fuéremos infieles >> Dios será fiel >> No puede negarse a Si Mismo >> Castigará a los que Lo aborrecen
§ Podría también referirse los 2 últimos a verdaderos creyentes:
· Negación:
o Recordemos también la negación de Pedro y cómo Jesús lo restauró >> Juan 21:17-19
o Pero sólo es una negación temporal >> No la que refiere Mateo 10:33 que leímos
· Infidelidad:
o Sí habla de la fidelidad de Dios: No demanda perfección; pero vv. 1-12 >> Hablan de un
verdadero hijo de Dios >> Hebreos 10:23
§ Por eso >> Él es fiel también para perdonar >> 1ª de Juan 1:9
§ Tozer: “Dios escribió esto y Dios es fiel; y no puede mentir (…) dice que es fiel y justo (…)
la Sangre de Jesucristo obra ante el trono de Dios (…) cuando el pecador vuelve a casa, no
hay nada que se interponga entre él y el corazón de Dios.”
o Dios cumplirá lo prometido >> 2ª de Corintios 1:20-22
o En todo caso lo que no dice el texto, como algunos carismáticos y pentecostales lo quieren hacer ver: “Dios
preserva a todo el que hizo la oración del pecador”
§ No: Dios no puede negarse a Sí Mismo >> v. 13 b >> Debemos interpretar en el contexto completo y no
aisladamente >> v. 19
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
[1] El episodio último en Youtube lo puedes ver aquí. Todos los estudios hasta la fecha están aquí. En ésta todos los estudios de este fundamento (Conociendo a Dios) están aquí.
[3] Si deseas escuchar (y descargar) el audio en Spreaker, selecciona la siguiente liga (sólo disponible temporalmente): Palabra, Verdad y Vida: el Conocimiento a Dios (119a Parte), la Integridad de Dios (31, Fiel).
Comments