Conociendo a Dios (64a Parte)
- Por Hernando J. Ochoa R.
- 22 feb 2020
- 3 Min. de lectura

Es la Sexagésima Cuarta parte del Tercer Fundamento, el Conocimiento de Dios; el tema que estudiamos es la Omnisciencia de Dios (6). No hay sabiduría en el hombre si no conoce a Dios, al Dios verdadero tal y como Él se ha revelado en Su Palabra. Conoceremos Quién es Él, Su Carácter y Sus Atributos.
Grabado el 7 de febrero de 2020.
A continuación, el estudio se puede escuchar en YouTube (4 partes) [1]:
A continuación, la notas usadas para el estudio (no es una transcripción):
19. La Omnisciencia de Dios (Continuación):
Cristo >> Dios encarnado
Recordemos que, cuando Cristo encarna >> Unión hipostática: Plenamente Dios y plenamente hombre (sin confusión, sin cambio, sin división y sin separación)
A través de la Palabra >> Discerniremos esa comunicación de propiedades entre ambas naturalezas
Él también conoce nuestros corazones y mentes >> Juan 2:24-25
¿Recuerdan lo que vimos en el Antiguo Testamento? >> 1ª de Samuel 16:7
Juan está expresando una manifestación de la Deidad de Jesús
¿Creyeron pero Jesús no se fiaba de ellos?
Cristo demanda una verdadera conversión
No una mera emoción o un reconocimiento intelectual acerca de Quién es Él (>> Mateo 16:24-27)
¿Qué hay de los pensamientos y las intenciones del corazón? >> Ezequiel 11:5
Cristo también conoce los pensamientos >> Mateo 9:4, Lucas 11:7
Cristo también conoce las intenciones >> Mateo 22:18
Cristo también conoce nuestras dudas >> Marcos 2:8
Veamos cuando un fariseo justamente puso en duda el conocimiento de las vidas y corazones de las personas: >> Lucas 7:36-50
[Nota: No es María Magdalena (hasta después Lucas la presenta >> 8:2 – Los siete demonios no sugieren necesariamente que sea ella)]
El que una prostituta entrara a la casa de un fariseo >> Habla de su desesperación por el perdón de Dios
La cantidad >> Hace pensar en dos años de trabajo
El llanto >> Señal de arrepentimiento profundo
Fariseos >> Es mucho la visión del mundo >> No comprenden la misericordia de Dios ante un corazón contrito y humillado (se creen mejores)
No haberle dado agua para los pies >> Insulto – un “no eres bienvenido” (como hoy, no recibir el abrigo)
El amor mostrado por la mujer es consecuencia del amor de Dios >> 1ª de Juan 4:12,19
La parábola (vv. 42-43) >> Perdón incondicional
Es la fe la que la salva (v. 50)
El amor es consecuencia de esa fe: Acudió a Cristo, sabiendo que Él le podía perdonar.
Es un conocimiento muy personal >> Juan 1:43-51
V. 48 >> Revela un conocimiento sobrenatural de Jesús y muy personal
¿Cuál fue la respuesta? >> v. 49.
Él los escudriña >> Apocalipsis 2:23
¿Recuerdan la importancia de la Omnisciencia respecto a que Dios se conoce a Sí Mismo y por ello nos lo revela? >> 1ª de Corintios 2:11
>> Mateo 11:27, Juan 10:15 >> El conocimiento del Padre es el mismo que el del Hijo >> Ello incluye el de Sí Mismo
El conocimiento específico que refiere Mateo >> Es el conocimiento de Dios como Padre >> Es también una referencia al amor del Padre
¿Qué pasa con el día del juicio final? >> Marcos 13:32
Es una manifestación dada durante su encarnación >> Tiempo de Su humillación (>> Hechos 8:33, Isaías 53:7-8, Filipenses 2:8)
En >> Hechos 1:6-8 >> Pareciera que Él sabe cuándo sería >> Después de Su resurrección
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
[1] Si deseas escuchar (y descargar) el audio en Spreaker , selecciona la siguiente liga (sólo disponible temporalmente): Palabra, Verdad y Vida: Conociendo a Dios (64a Parte), la Omnisciencia de Dios (6).