Conociendo a Dios (62a Parte)
- Por Hernando J. Ochoa R.
- 23 ene 2020
- 3 Min. de lectura

Es la Sexagésima Segunda parte del Tercer Fundamento, el Conocimiento de Dios; el tema que estudiamos es la Omnisciencia de Dios (4). No hay sabiduría en el hombre si no conoce a Dios, al Dios verdadero tal y como Él se ha revelado en Su Palabra. Conoceremos Quién es Él, Su Carácter y Sus Atributos.
Grabado el 10 de enero de 2020.
A continuación, el estudio se puede escuchar en YouTube (5 partes) [1]:
A continuación, la notas usadas para el estudio (no es una transcripción):
19. La Omnisciencia de Dios (Continuación):
No sólo sabe lo cognoscible >> También lo inescrutable >> Romanos 11:33
Tozer: “No existen misterios para Dios”
Hay misterios en la Biblia… para nosotros >> Isaías 40:28
Ejemplo >> 1ª de Timoteo 3:16
Nosotros no podemos explicar cómo el infinito e inmenso Dios cupo en una célula >> Pero Dios sí sabe cómo lo hizo
Dios conoce lo que nos es inaccesible >> Daniel 2:20-22; 1ª de Timoteo 6:16
Él puede revelar aquéllo que está escondido >> Él lo conoce
Un aspecto muy importante de la Omnisciencia >> Dios se conoce a Sí Mismo
¿Recuerdan cuando hablamos de la Trascendencia de Dios? El deísmo como insuficiente para conocer a Dios >> Necesitamos de Su revelación
¿Por qué? >> 1ª de Corintios 2:11
Sólo lo infinito puede conocer al Infinito >> Sólo Dios puede conocerse a Sí Mismo
Por ello >> Es indispensable que atendamos a la Revelación dada por Dios
He de ahí la oración de Pablo por la iglesia de Éfeso >> Efesios 1:17
Tozer: “Cuanto más sepa de Dios teológicamente, mejor Lo conocerá experiencialmente (…) hasta que conozcamos a Dios teológicamente, no es probable que lo conozcamos muy bien experiencialmente.”
Más aún >> Sólo Cristo nos puede revelar al Padre >> Mateo 11:25-27
Es una revelación espiritual >> 1ª de Corintios 2:1-5
Si fuere por argumentos racionales >> Un “mejor argumentador que yo” >> Te “quitaría la fe”
Recordemos la reprensión de Dios a Su pueblo >> Salmo 50:21
Tozer: “Nosotros no sabemos cómo es Dios. Si usted puede pensarlo, eso no es Dios.”
Tozer: “Dios nunca se asombra”
La Omnisciencia >> Impide su asombro: Ya lo conoce todo
Si hubiera algo que pudiera aprender >> Ya no sería Dios, pues no sería perfecto
Dios conoce todo eternamente >> Isaías 44:6-8, 46:9-10
Pero veamos >> Isaías 59:16
RV60: “Maravillarse” | NVI, Peshitta: “Asombro”
“Maravillarse” >> hb. shamém – Desconsolado, devastado (entre muchas otras acepciones.
¿Cuál es el sentido?
Ante tanta injusticia (pecado e iniquidad) [vv. 1-15] >> El hombre no se puede salvar solo
¿Qué tiene que pasar? Dios Mismo interviene y salva: v. 16b
¿Cómo lo hace? Jesucristo >> Pero también implica justicia divina >> Isaías 63:1-6
Brazo >> En el sentido de guerrero; “Su fuerza”
Justicia >> En el sentido de salvación
Jesucristo nunca fue un “plan B” >> Siempre fue el plan
:. No podemos hablar de asombro como tal
Sino de lamento ¿Por qué? Porque Dios no se complace en el castigo del impío >> Ezequiel 18:23
Pero Su Justicia lo demanda: Ezequiel 18:21-32
Otra acepción de shamém es espanto >> A Su Justicia y Rectitud le desgrada (espanta) tanto pecado
Es sentido semejante a >> Lucas 19:41-44
Esta idea se repite en Ezequiel (33:10-20)
Dios llama al arrepentimiento: v- 11
Pero, si no >> Juicio >> v. 20
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
[1] Si deseas escuchar (y descargar) el audio en Spreaker , selecciona la siguiente liga (sólo disponible temporalmente): Palabra, Verdad y Vida: Conociendo a Dios (62a Parte), la Omnisciencia de Dios (4).