Conociendo a Dios (37a Parte)
- Por Hernando J. Ochoa R.
- 25 ene 2019
- 3 Min. de lectura

Es la Trigésima Séptima parte del Tercer Fundamento, el Conocimiento de Dios; el tema que estudiamos es la Omnipresencia de Dios (4) y la Infinitud de Dios (1). No hay sabiduría en el hombre si no conoce a Dios, al Dios verdadero tal y como Él se ha revelado en Su Palabra. Conoceremos Quién es Él, Su Carácter y Sus Atributos.
Grabado el 18 de enero de 2019
A continuación, el estudio se puede escuchar en YouTube (4 partes) [1]:
A continuación, la notas usadas para el estudio (no es una transcripción):
12. Omnipresencia de Dios (Continuación)
Depende si eres Su hijo o no
Es una realidad: Él nos ve siempre >> Proverbios 15:3
No podemos huir de Él >> Salmo 139:7-10 >> Es terror para el impío
Tozer: Sería necio creer que podemos huir de Dios, como lo pretendió Jonás
Un poco relacionado con la tentación >> Él está dispuesto a ayudarnos
De hecho: >> Jeremías 23:24 >> El pueblo pecaba como si Dios no estuviera presente
Creían tener paz con Dios >> v. 17 (Los profetas los engañaban)
Pero Él ejecutaría Su justicia >> Vv. 19-20
No atreverse a hacer algo delante de hombres; pero sí “a solas” >> Es degradar a Dios
>> Isaías 65:2-3,12
David >> Pecó en “secreto”
Confrontado por Natán, reconoció que lo hizo enfrente de Dios >> Salmo 51:4
Recordar constantemente y meditar en este atributo >> Temor de Dios >> No pecar
Charnock “Será como un escudo contra las tentaciones”
En la adoración Dios está presente >> Salmo 133
También cuando la iglesia se reúne para disciplinar bíblicamente a alguien >> Mateo 18:20
Recordar este atributo durante la adoración >> Reducirá las distracciones
Adoración >> ¿Recuerdan lo que vimos de Habacuc? (Sus dudas y cómo trajeron consuelo los atributos de Dios) >> Ello deriva en adoración >> Habacuc 3:17-19
Tristemente muchos tratan de excluir a Dios: no orar en las escuelas o en oficinas publicas… ¡No pueden! Dios es Omnipresente
La Omnipresencia de Dios debe sí ser un consuelo; pero no debe de llevarnos al conformismo:
Charnock: “Busquemos con fervor un sentido de la presencia especial de Dios. No nos contentemos con la misma presencia de Dios que tienen las bestias y los demonios. Necesitamos Su Presencia Misericordiosa para que nos transmita la verdadera felicidad.”
13. Infinitud o Infinidad de Dios
Tozer: “cuando usted entra en Dios, ‘con Cristo en Dios’, está en un viaje hacia lo infinito, a la infinitud.”
Infinito >> No tiene límites, frontera ni final
Gruden >> No está sujeto a las limitaciones humanas ni de la creación
Hodge >> Está por encima de todo lo que podamos conocer o pensar
Berkhof >> “queda libre de todas las limitaciones”
No me encanta >> Nunca estuvo limitado
El concepto es mucho más complejo >> “No tiene límites” es en sentido negativo
Estamos muy limitados a entenderlo >> Tenemos mentes finitas
Sentido positivo >> Es la infinidad o infinitud considerada en sí misma
Hodge: “implica la afirmación de que el objeto del que se predica la infinitud es ilimitable”
Propiamente no es un concepto negativo >> Sólo que no lo podemos entender
Infinidad de Dios >> Idéntica a la perfección del Ser Divino
Job 11:7-10, Mateo 5:48
>> Salmo 145:3
“Grandeza” >> Antropomorfismo
Así lo entendemos >> Realidad: No tiene límites
Mejor entenderlo como riqueza o perfección ilimitada
Berkhof >> “No es un quantum absoluto, sino una inagotable potencia”
No es una suma de santidad o de poder que se acumula
Es una santidad o poder que no tiene límite
Su Ser y naturaleza trascienden perfectamente todas las limitaciones y existe y actúa más allá de ellas >> Son infinitos
Definición de MacArthur y Mayhue >> Ellos la refieren sólo a tiempo y espacio
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
[1] Si deseas escuchar (y descargar) el audio en Spreaker , selecciona la siguiente liga (sólo disponible temporalmente): Palabra, Verdad y Vida: Conociendo a Dios (37a Parte), La Omnipresencia de Dios (4) y la Infinitud de Dios (1).