Conociendo a Dios (36a Parte)

Es la Trigésima Sexta parte del Tercer Fundamento, el Conocimiento de Dios; el tema que estudiamos es la Omnipresencia de Dios (3). No hay sabiduría en el hombre si no conoce a Dios, al Dios verdadero tal y como Él se ha revelado en Su Palabra. Conoceremos Quién es Él, Su Carácter y Sus Atributos.
Grabado el 21 de diciembre de 2018
A continuación, el estudio se puede escuchar en YouTube (5 partes) [1]:
A continuación, la notas usadas para el estudio (no es una transcripción):
12. Omnipresencia de Dios (Continuación)
Biblia: Dios habita en el cielo o templo >> Salmo 123:1
Ninguno de los versículos que refieren a ello >> “Sea exclusiva” Su presencia en los cielos
Es una expresión de Su gloria >> Pero Él es Omnipresente
Los cielos >> No son la prisión de Dios
Dios es quien pone límites al hombre y no viceversa
>> Hechos 17:24-28
Es Dios quien limita a las naciones: su dominio y extensión inclusive
Charnock: “El cielo es la corte de Su presencia majestuosa, pero no la prisión de Su esencia. Allí reina”
La inmanencia de Dios >> Hechos 17:25b,28a
Algunas formas de entenderlo:
Matthew Henry >> Es Dios quien da aliento y vida a todas las cosas
Tozer: “Dios es Omnipresente (…) Dios es además inmanente, lo que significa que Dios permea todas las cosas”
Grudem: “Dios está permanentemente en la creación”
Es gracias a esta inmanencia >> Que todos dependemos de él >> Job 12:10, Colosenses 1:17, Hebreos 1:3
Recodemos: Dios es diferente de Su creación
Pero la creación >> Siempre depende de Dios
Recordemos: Panteísmo >> Todo el universo es Dios, cada cosa
Error: Dios no tendría una personalidad distinta, sería cambiante
Ahí sí >> Dios no sería santo
Deja de tener importancia Dios >> Niegan el atributo de Dios personal
El hombre >> amalgamarse con el mundo
Tampoco es dualismo >> Universo y Dios como dos entes independientes
Es como oponer: Dios y materia, o bien y mal (como Star Wars >> La fuerza y el lado oscuro y el lado bueno)
Niega el señorío de Dios
La Inmanencia >> Dios está presente y actuante (gobernando) la creación
Un tanto relacionado con la Providencia: Pero la inmanencia >> Dios presente y permea todo
¿Recuerdan el ejemplo de la cubeta en el océano? Tozer: “Dios mora en su universo y sin embargo, el universo mora en Dios”
Recuerden: En sólo un sentido >> Dios no está en el tiempo y el espacio
¿Recuerdan: cercanía y lejanía de Dios?
Refiere a similitud y disimilitud de naturaleza
Importantísimo: Nuestra cercanía con Dios >> Sólo por y a través de Cristo
Pero ojo:
Santidad Posicional >> Santidad de Cristo nos es imputada por medio de la fe >> Romanos 3:21-22, 2ª de Corintios 5:21
También: proceso de santificación >> Efesios 1:3-4
¿Por qué sentimos que Dios está lejos? >> Pecado, deficiencias en el proceso de santificación
Sí >> Ya participamos de la naturaleza divina >> 2ª de Pedro 1:4
Podemos entenderlo teológicamente en la mente; pero ¿ha bajado al corazón? ¿Cómo vamos en nuestra santificación práctica?
En el cielo >> completa similitud
No esperemos una completa comunión >> Si el pecado está presente en nuestras vidas >> Llamado: Colosenses 3:10, Efesios 4:22-24
Es un absurdo >> Tratar de ser felices sin procurar la Presencia Manifiesta de Dios es nuestras vidas
Necesitamos examinarnos >> 2ª de Corintios 13:5
Necesitamos la ayuda de Dios >> Salmo 139:23
A la luz de las Escrituras >> 2ª de Corintios 3:18
Tozer: “El ansia de estar cerca de Dios y de que Dios se acerque a nosotros es universal entre los cristianos nacidos de nuevo”
Sentimos distancia por la disimilitud en nuestra vida práctica
Recordemos: Ya tenemos suficiente similitud >> Para comunión >> Romanos 8:15
Tal y como Cristo llamó al Padre en Getsemaní >> Marcos 14:36
Tozer: “Pero en la práctica, percibimos nuestra disimilitud, y por esa razón Dios parece remoto”
Necesitamos atender no a clamar “Dios acércate” >> Sino la santidad en nuestras vidas
Jacob: huía de Esaú y se encontró con Dios >> Él le reiteró las promesas >> Génesis 28:12-15
¿Qué hace al despertar? >> V. 16 >> Dios estaba y él no lo sabía
Scofield: “El pecado casi nos ha privado de la capacidad de arrodillarnos ante esa zarza ardiente”
Grudem: “Los cristianos de hoy que enfocan todo su esfuerzo en la vida en ganar más dinero y adquirir más posesiones, se convierten en materialistas práctico” >> Una negación de Dios
¿Lloramos por nuestra disimilitud con Dios?
¿Qué tan semejante es nuestro carácter con el de Cristo?
Reflexionemos: Tozer: “¿Cómo puede manifestar continuamente Su presencia al orgulloso y al arrogante cuando Él es tan manso y humilde? ¿Al tibio y al descuidado cuando Él están celoso? ¿Al duro y al vengativo cuando Él es perdonador? ¿Al áspero y al rígido cuando Él es tan bondadoso? ¿Al calculador cuando Su amor Lo llevó a morir? Cuando estamos tan manchados ¿cómo podemos tener comunión con Él?”
Consecuencias de la Omnipresencia
Consuelo:
¿Estás en pruebas? ¡Dios está presente! Él no nos abandona
Aunque “no lo sintamos”
Recordemos >> Deuteronomio 31:6
Dios es un santuario para Su pueblo en la adversidad >> Isaías 43:2
¿En el sufrimiento? ¡Dios está presente! >> Salmo 46:1
>> 1ª de Pedro 2:20 >> v. 19
“conciencia delante de Dios” >> J. MacArthur “es la conciencia general de la presencia de Dios” >> Un incentivo a la vida piadosa
Ese es el contexto de >> Jeremías 23:23-24
Había pecado y Dios conocía ese pecado
Dios afirma conocer ese pecado >> Porque está presente
Dios es un Dios cercano a nosotros >> Deuteronomio 4:7
Esta cercanía >> Habla de la Fidelidad de Dios y de la Intimidad con Él
Nada nos separa de Dios >> Romanos 8:38-39 >> Vemos cuestiones de distancia >> Por Dios es Omnipresente
Por ello no debemos afanarnos >> Filipenses 4:5-6 >> Dios está cerca
¡Dios está cerca! >> Salmo 119:151
Cuando oramos, cuando clamamos >> Él nos rodea, nos escucha, nos fortalece
Ello debería librarnos de la ansiedad
Habacuc >> Veía violencia y abominaciones >> Se angustiaba de que Dios “no hacía nada” >> Habacuc 1:2
Él estaba presente y traería juicio >> vv. 5-6
Recordó atributos de Dios >> v. 12 >> Comprendió que todo estaba dentro del plan eterno de Dios
Concluyó con la frase que generaría la Reforma >> 2:4
Aunque otros nos abandonen, Dios nunca lo hará >> 2ª Timoteo 4:16-17
Dios está cercano con todos Sus atributos >> Salmo 16:8
Seguridad si nos manda a servirle en algo:
Moisés estaba temeroso >> Dios lo apoyó >> Éxodo 4:12
En la Gran Comisión >> Mateo 28:19-20
“he aquí” >> Énfasis en el sujeto: “Yo, Yo Mismo” >> Jesucristo con nosotros
Cuando oremos >> Tengamos conciencia de que Dios está presente
Aunque “no lo sintamos”
Obvio >> Atiende a los hijos de Dios
En la tentación:
Dios no nos deja solos >> 1ª de Corintios 10:13
Ello nos debe dar fortaleza
Nuestros enemigos para prevalecer >> Tendrían que quitar a Dios antes >> imposible
Pecamos >> Porque queremos
Tener conciencia de Su Omnipresencia >> Resistir la tentación
Todo lo que hacemos, pensamos y decimos >> Es en la Presencia de Dios >> Job 31:4 >> Por ello fue fiel >> Vv. 1-3
Por ello, el ejemplo de José >> Génesis 39:9
Como esclavo y como preso >> Fiel a Dios
Debemos buscarlo de verdad >> Salmo 145:18
Error >> Hacer un ídolo >> Buscar al Dios tal y como se ha revelado
Consecuentemente >> Debería llevarnos a una mayor santidad
Es uno atributo que suele olvidarse >> Pecamos pese a que estamos en Su presencia
Charnock: “Esto es degradar a Dios en el corazón y es una gran maldad”
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
[1] Si deseas escuchar (y descargar) el audio en Spreaker , selecciona la siguiente liga (sólo disponible temporalmente): Palabra, Verdad y Vida: Conociendo a Dios (36a Parte), La Omnipresencia de Dios (3).