Conociendo a Dios (31a Parte)

Es la Trigésima Primera parte del Tercer Fundamento, el Conocimiento de Dios; el tema que estudiamos es la Soberanía de Dios (17). No hay sabiduría en el hombre si no conoce a Dios, al Dios verdadero tal y como Él se ha revelado en Su Palabra. Conoceremos Quién es Él, Su Carácter y Sus Atributos.
Grabado el 26 de octubre de 2018
A continuación, el estudio se puede escuchar en YouTube (5 partes) [1]:
A continuación, la notas usadas para el estudio (no es una transcripción):
Juan 11 “Resurrección de Lázaro”
> V. 3 > No le pidieron sanidad, tampoco que se apresurara
Sólo presentaron su necesidad
¿Jesús respondió? Sí > Vv. 4-6,11
No de la forma en que ellas esperaban
No en el tiempo anhelado
¿Acaso no fue mejor, pese al dolor? ¡Vieron el milagro que llevaría al pueblo a gritar “Hosanna” a Jesús!
Lutero: “la oración no es vencer la desgana de Dios, sino confiar en Su Buena Voluntad”
Oración es comunión > Pensamientos comunes > Salmo 37:4
MacArthur: No es que Dios te cumpla tus caprichos > Él pone Sus pensamientos y anhelos en tu corazón > Después los cumple
Pedir “en el Nombre de Jesucristo” > No es una fórmula > Es todo lo que Cristo es
La oración:
Es un mandamiento > 1ª Tesalonicenses 5:17, Colosenses 4:2
Llamado a orar con persistencia y frecuencia > Lucas 11:5-13, Efesios 6:18
Más que un acto, es una actitud > Pink
Actitud de dependencia > Proverbios 16:9
Es una muestra de nuestra fe > Lucas 18:8
Dios no es el juez injusto de la parábola
Pero si la gente busca el favor de hombres injustos, ¿Cristo verá nuestra fe en orar al Dios justo diligentemente?
> Efesios 4:6
Es mucho más que una práctica mecánica > Mateo 6:7
Es una forma de reconocer Su Soberanía, Providencia y Poder
Los Salmos son un ejemplo claro > Salmo 51:17
Nuestra humillación, va de la mano con Su Supremacía > Isaías 57:15
Muestra nuestra dependencia de Él > Filipenses 4:6
Es de Cristo de quien provienen todas las bendiciones > Romanos 11:36
¿Entonces, por qué > Mateo 6:8?
La oración nos recuerda nuestra dependencia de Él
¿Recuerdan Deuteronomio 8:11-17? > V. 18
Es una forma de honrarlo al pedirle y agradecerle
Es una forma de adorar la oración
Por todo lo anterior: obediencia a un mandamiento, reconocer la Supremacía de Dios y nuestra dependencia
> Salmo 103:1-2 > hb. Barak > “arrodillarse, bendecir” > Muestra sumisión, dependencia, gratitud y adoración
Alabar, engrandecer, ensalzar
Por eso Jesús: “Casa de oración” al templo (Mateo 21:13)
Clamemos como los discípulos > Lucas 11:1
Todo lo hizo Dios para Sí Mismo > Proverbios 16:4
Pink: “[La doctrina de la soberanía de Dios] ha sido planteada para fomentar el temor de Dios y (…) estimularnos a vivir piadosamente (…) humilla como sólo eso puede humillar, y somete el corazón humildemente delante Dios, haciendo que renunciemos a la voluntad de nuestro yo y nos deleitemos en percibir y ejecutar la voluntad divina”
> Job 42:5-6 > Job se aborreció a sí mismo y se humillara ante Dios
> Isaías 6:3 – visión de Dios > Humillación del profeta > Isaías 6:5
La soberanía de Dios es esencial a la Divinidad de Dios
Murmurar > Rebelión
Criticarle > Pecado
Pareciera que Pablo se adelantó a las críticas que llegarían contra la Soberanía de Dios > Romanos 9:20-24
Justos e impíos > Ambos hechos de barro
No hay diferencia intrínseca
Dios es dueño de nosotros > Él hizo la creación para sí > Sus propios fines y Su gloria
Nada de esto contradice Su Justicia > Salmo 119:142
R.C. Srpoul “Todos o reciben justicia o misericordia, nadie recibe injusticia”

> Isaías 45:9
J.MacArthur “Debemos adorar a Dios y tener contentamiento por poder entenderlo hasta el grado que Él mismo nos haya permitido. No podemos pedir más. (. . .) Conocemos lo suficiente de Él para adorarlo y amarlo”
Recordemos y contentémonos con saber de la inmensidad y profundidad de Su Sabiduría (Romanos 11:33) y humildemente reconozcamos que no lo podemos alcanzar > Salmo 139:6
S. Charnok: “Aquéllos que niegan la Providencia de Dios, en efecto niegan el Ser de Dios, ya que lo despojan de Su sabiduría, bondad, compasión, misericordia, justicia y rectitud, que son la gloria de la Deidad.”
¿Qué actitud debemos tener respecto a esta doctrina? A.W. Pink
Un santo temor
El mundo y aún cristianos están despreocupados > Romanos 3:18 (No hay temor)
> Pero > Jeremías 10:7
Aún un rey impío > Daniel 6:26
Le llamamos “Padre” y Le hablamos de “tú” > Pero ¡Es Dios!
Recordemos > Proverbios 1:7 (Principio de la sabiduría)
Aún los cristianos > Ocuparse de su salvación con temor y temblor > Filipenses 2:12 in fine
Necesario > Predicar acerca de que a Dios se le debe temer
¿De quién nos enseña la Biblia que debemos temer? > Mateo 10:28, 1ª Pedro 2:17
No temor servil > Reverente > Isaías 66:2
Mark Twain > No me preocupa lo que no entiendo de la Biblia, me preocupa lo que entiendo > ¡Obedécela!
Aún Cristo lo tuvo > Hebreos 5:7
Dios se agrada en ello > Salmo 103:13
De una obediencia implícita
Reconocemos nuestra pequeñez frente a Dios
Respuesta: obedecerle
¿Por qué el hombre no obedece? Por orgullo y rebeldía > Como Faraón > Éxodo 5:2
Necesitamos humillarnos ante Cristo
Mejor por las buenas > Romanos 14:11
Clamemos > Salmo 119:36,133
Salmo 103 > ¿Recuerdan que lo vimos respecto a la Supremacía de Dios?
Vv. 17-18 > No, la misericordia de Dios > No se gana (si no, sería justicia)
Pero el Salmista la usa > Como incentivo para obedecerle
La descripción de la Supremacía de Dios > Ver la obediencia como un privilegio, honor y nobleza
Cuando no Le obedecemos > Baja concepción de la Majestad de Dios > Malaquías 1:14
Miguel Núñez: (parafraseando) “obediencia parcial es desobediencia total, obediencia tardía es desobediencia pronta, obediencia selectiva es desobediencia absoluta” > El hombre termina poniéndose en el lugar de Dios
El ejemplo de Jesús > Filipenses 2:8, Hebreos 12:3-4
De una entera resignación
Cuidado con pretender juzgar a Dios > Él es perfecto y Su justicia y soberanía, también lo son
> Proverbios 4:23 > Ante las dudas y cuestionamientos del corazón > Oremos, estudiemos Su Palabra y rindámonos a Su soberanía > Filipenses 4:4-7
Ante las dificultades y sufrimientos > El instinto del corazón > Quejarse
Recuerda: La murmuración del pueblo en el desierto > Ira
¿Acaso no fueron ahí por decreto de Dios? Sí
¿Acaso no fue por su bien? Sí
Cuando nos quejamos de las circunstancias = Quejarse de Dios
¿Qué merecíamos? El infierno > Todo menos que eso = Misericordia
Llamamiento de Samuel > 1ª Samuel 3:12-13
Respuesta de Elí > v. 18 = Sumisión
Sus afectos del corazón > sujetos a Dios
Job > En un día perdió todo
Respuesta > Job 2:10
Más aún > Adoró > Job 1:20-22
Los hijos de Aarón murieron (fuego extraño)
Respuesta > Levítico 10:31
Pink: “ejemplificación del poder de la gracia plenamente suficiente de Dios”.25-26
David, siendo perseguido por su hijo
> 1ª de Samuel 15 > La Voluntad de Dios sería mejor que la suya
¡Todos ejemplos del AT! Ahora: mayor revelación > Hoy vemos plenamente el corazón lleno de gracia y misericordia de Dios
(No porque antes no lo fuera)
Debemos sujetarnos a la voluntad de Dios > Santiago 4:13-15
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
[1] Si deseas escuchar (y descargar) el audio en Spreaker , selecciona la siguiente liga (sólo disponible temporalmente): Palabra, Verdad y Vida: Conociendo a Dios (31a Parte), La Soberanía de Dios (17).