top of page
Buscar

Conociendo a Dios (28a Parte)

  • Por Hernando J. Ochoa R.
  • 6 oct 2018
  • 6 Min. de lectura

Es la Vigésima Octava parte del Tercer Fundamento, el Conocimiento de Dios; el tema que estudiamos es la Soberanía de Dios (14). No hay sabiduría en el hombre si no conoce a Dios, al Dios verdadero tal y como Él se ha revelado en Su Palabra. Conoceremos Quién es Él, Su Carácter y Sus Atributos.

Grabado el 5 de octubre de 2018

A continuación, el estudio se puede escuchar en YouTube (6 partes) [1]:

(Nota: El error de Ezequiel 31:33, la cita correcta es Jeremías 31:33)

A continuación, la notas usadas para el estudio (no es una transcripción):


  • Por ello > Necesitamos de la Gracia de Dios > Salvación

  • Vimos la decadencia del hombre (Génesis 3-11)

  • Fue Dios quien buscó a Adán y no viceversa > Génesis 3:9

  • ¿Qué hizo Dios? Ayudó al hombre > Apartó para sí un pueblo: lo formó a partir de un hombre > 12:1-3

  • Fue una promesa incondicional

  • Por ello, sacó a Su pueblo de Egipto (Dios se había comprometido)

  • El pacto con este pueblo sí fue condicional > Éxodo 19:5

  • Pero aún, este pueblo Le falló > Ezequiel 36:16-21

  • Finalmente: Por la naturaleza caída

  • Ésa es la condición del hombre

  • El hombre obra libremente conforme a su naturaleza > Pero no puede cambiar ésta por sus fuerzas > Jeremías 13:23

  • He aquí la solución > Ezequiel 36:22-27

  • Él habría de hacer algo nuevo > Isaías 43:19, 44:3, Jeremías 31:33

  • Entonces > Es necesario que recibamos todo ello de Dios > Efesios 1:19

  • Necesitamos que Dios produzca en nosotros el quererlo > Filipenses 2:13

  • Sin Él > Estamos muertos > Efesios 2:1

  • Sin Él > Pensamiento entenebrecido > Efesios 4:18

  • Sin Él > No tenemos fuerzas > Romanos 5:6

  • Sin Él > Lo rechazamos > Juan 15:18,25

  • Es muy duro para el orgulloso corazón

  • Sin la influencia divina > Imposible vencer la influencia del pecado > Juan 6:44a

  • Necesitamos un libertador > Juan 8:36

  • El pueblo cautivo en Persia:

  • Edicto permitiendo el regreso de quien quisiera > Esdras 1:1-3

  • ¿Qué hizo la inmensa mayoría? Se quedó cautiva

  • ¿Quiénes regresaron? Aquéllos a quienes Dios despertó su espíritu > v. 5.

  • Si dependiera de nosotros > Todos estaríamos perdidos

  • ¡Cuidado! ¿Queremos justificar a Dios para hacer asequible la elección? ¿El necesita que lo defiendan?

  • ¿No será más bien falta de confianza en que Dios es Bueno y Justo?

  • Si Dios nos salva es por Su amor, nunca por que nos lo “merezcamos”

  • El amor de Dios no se refleja en la tolerancia al pecado > Se manifiesta en la provisión del remedio: Cristo

  • Quien no es salvo > Se rehúsa a creer

  • > Juan 3:18-21,36 > Es responsabilidad del hombre creer

  • > Juan 12:44-48

  • Nuevamente > Responsabilidad de creer

  • Vv. 47-48 > Están ya condenados > Sus propios pecados

  • > Juan 8:24

  • El único remedio > El hombre lo rechaza

  • > Juan 16:9

  • Se rehúsan a creer > Se rehúsan a someterse al Señorío de Cristo

  • No es una falta de convicción o falta de información

  • Es rehusarse a reconocer a Cristo como Quien Él es

  • > Hechos 17:30 > Dios fue paciente mas ordena a todos arrepentirse y creer

  • No es una opción

  • Sí: Fe es un don (Efesios 2:8) – Pero:

  • ¿Quién cree? ¿Dios o el hombre?

  • ¿Quién se arrepiente? ¿Dios o el hombre?

  • Es responsabilidad del hombre: > Hechos 16:30-31, Marcos 16:16, Juan 6:27-29

  • ¿Recuerdan Juan 6:37a? > Veámoslo completo > Juan 6:37

  • Sin la obra de Dios > No hay esperanza > Juan 6:44a

  • Clamemos como el publicano > Lucas 18:13

  • Dios no nos coacciona a hacer el mal > Como sí nos cambia el corazón para ir voluntariamente tras Él

  • ¿Entonces, debemos ser deterministas o fatalistas?

  • ¡No! > Biblia nos llama a ser responsables:

  • > Eclesiastés 10:18, Proverbios 20:4 > Esforzarnos (no descuidemos nuestra responsabilidad)

  • > Pedro y Juan – amenazados > no predicar o enseñar de nuestro Señor Jesucristo > Oraron: > Hechos 4:24-28

  • Alta visión de la soberanía de Dios

  • Aún respecto a los acontecimientos malos

  • ¿Y qué hicieron? > Pidieron a Dios denuedo > v. 29

  • La confianza en la soberanía de Dios > Ser más audaces

  • No evidencia bíblica > De que “soberanía” implique inercia o indecisión

  • Oración > Evidencia de confiar en Dios (capaz de responder)

  • Tan confío > Sé que Él es soberano y responderá

  • Sí, hay elección y predestinación; pero:

  • Cuando caemos, tendemos a dudar “¿Seré elegido?”

  • La Biblia no nos invita a poner nuestra fe en la elección

  • La Biblia la revela: para saber que no somos nosotros los autores de la salvación

  • Nos humilla

  • La Biblia nos manda a creer en Jesucristo, en Su persona y en Su obra

  • La elección es algo que no nos es asequible: No podemos saberlo

  • Nunca se nos manda a adivinar si Dios nos ha elegido o no

  • La Biblia sí nos manda a creer y a arrepentirnos

  • Miremos a Cristo > Clamemos por fe en Él, por arrepentimiento, por Su perdón

  • Es por Él y para Él que tenemos salvación

  • La causa eficaz de la salvación es la cruz de Cristo

  • La Fe es sólo el medio de Dios

  • De lo contrario > Sería una obra

  • En Él > Fuimos predestinados > Efesios 1:4-5

  • En Él > Tenemos redención, perdón de pecados > Efesios 1:7

  • Es Él el fundamento de la salvación > Juan 14:6

  • Recordemos > Juan 6:37 (b)

  • La misma ansiedad por sabernos salvos > Buen indicativo > Salmo 51:17

  • Preocúpate cuando te haya dejado de importar si eres salvo o no

  • Teólogos > “Compatibilismo” – relación entre soberanía divina y responsabilidad humano

  • Ambos son ciertos

  • La Biblia no resuelve el aparente conflicto > Lo reafirma > Filipenses 2:12-13

  • 1) Nos manda a esforzarnos

  • 2) Ese esfuerzo también es por gracia

  • 1ª de Corintios 15:10

  • Donner “El hombre ha de obrar y esforzarse como si todo dependiera de él, sabiendo que todo depende de Dios y es obra de Él”

  • Quien se condena, se condena por el pecado que eligió

  • Quien se salva, se salva por la gracia de Dios

  • MacArthur: “La Biblia simplemente no se ocupa de reconciliar el juicio divino con las presuposiciones humanas sobre la justicia o la equidad, sino que se limita a explicar lo que Dios hizo, y hemos de entender que fue justo y bueno porque lo hizo Dios”

  • C.S. Lewis: Ejemplo de Hamlet

  • Ofelia sale, se sube a una rama, ésta se rompe y se ahoga

  • ¿Se murió porque Ofelia salió, subió a una rama y ésta se rompió o porque Shakespeare quiso? ¡Sí!

  • Sobre-enfatizar la soberanía o la responsabilidad > Distorsiona la revelación bíblica

  • Eliminar la gracia irresistible > Salvación condicional (desapego de la Biblia)

  • Eliminar la responsabilidad > Sería Dios y no el pecado, la causa de la perdición

  • MacArthur “las Escrituras nunca intentan aliviar esa tensión [entre soberanía y responsabilidad] (…) debenos tener cuidado de no tratar de acomodar los decretos divinos a nuestro débil sentido de justicia (…) no nos corresponde someter a Dios a los parámetros que pueda sugerir nuestra pobre mentalidad”

  • Ojo: Para la posición que defiende el libre albedrío > Tendrían que eliminar muchos versículos que claramente enfatizan la soberanía de Dios

  • Es igualmente imposible eliminar la responsabilidad del hombre (no tendría caso siquiera que estemos aquí estudiando)

  • No debemos hacer caso a lo que nuestro corazón quiera > Debemos atender a lo que Dios ha revelado en la Biblia

  • Pero el “libre albedrío” > No está en la Biblia

  • Ya vimos: la verdadera libertad la da Cristo (Juan 8:32,36)

  • ¿Nos parece injusto? Estudiemos mejor la Biblia

Donner: “Es cierto [La Biblia enseña] que el hombre frente a las demandas de su conciencia, frente a los mandamientos de la ley de Dios y frente a la invitación del Evangelio, es responsable. Lo que no es evidente es que todo hombre pued[a] responder en forma positiva (…) a la invitación del Evangelio y que tal respuesta depend[a] del libre albedrío del hombre”

  • ¿Nos parecen irreconciliables? Es porque estamos limitados > Pero no lo son en la infinita sabiduría y perfección de Dios

  • Sproul: “Dios trata a algunos con justicia, trata a otros con misericordia; pero ninguno recibe injusticia”

  • ¿Quieren justicia? Todos estaríamos condenados

  • Todos los acontecimientos del mundo son providenciales

  • C.S. Lewis “La ‘Providencia’ y el proceso natural de causas no son alternativas; los dos determinan cada acontecimiento porque los dos son uno”.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------


[1] Si deseas escuchar (y descargar) el audio en Spreaker , selecciona la siguiente liga (sólo disponible temporalmente): https://www.spreaker.com/user/8435678/nota-de-voz-016-sd_1

 
 
 
Quién Está Detrás del Blog

Cristiano; abogado egresado de la Escuela Libre de Derecho, cuyo pasatiempo favorito es el béisbol.

 

Sigue "Alzando las Manos"
  • Twitter Basic Black
Búsqueda por Tags

Presentado también en

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page