top of page
Buscar

Conociendo a Dios (6a Parte)

  • Por Hernando J. Ochoa R.
  • 27 ene 2018
  • 6 Min. de lectura

Es la sexta parte del tercer fundamento, el Conocimiento de Dios. No hay sabiduría en el hombre si no conoce a Dios, al Dios verdadero tal y como Él se ha revelado en Su Palabra. Conoceremos Quién es Él, Su carácter y Sus atributos.

Grabado el 26 de enero de 2018.

A continuación, el estudio se puede escuchar en YouTube (5 partes) [1]:

A continuación, la notas usadas para el estudio (no es una transcripción):

  • La perfecta creación

  • Todo está en un perfecto equilibrio

  • Muy complejo

  • Todo evidencia o revela inteligencia, orden, armonía y designio

  • Hoy la ciencia llega a conclusiones de una inteligencia creadora

  • El fine tuning o sintonía/armonía perfecta: en las leyes y en las cantidades

  • Imposible que el azar llegara a permitir vida (posibilidades absurdas)

  • Una variación ínfima en el átomo: vida imposible

  • Posibilidades:

  • Es físicamente posible que otras condiciones existieran sin vida

  • Hay 10500 posibles universos que no permitirían vida

  • ¿Azar? Imposible

  • Billones de bolitas blancas y 1 negra: blanca, hay muerte, la negra, hay vida

  • Si sale la negra 5 veces seguidas, ¿no pensarías que alguien metió mano?

  • Hay una inteligencia que lo ordenó

  • > Job 38:31-33,37

  • Objeción: Hay muchos mundos

  • Aún en este caso > Debe haber una inteligencia

  • Alguien: Se ven forzados a crear esta hipótesis, para pretender negar el diseño

  • Sería un número finito y tuvo un inicio

  • Objeción: R. Dawkins

  • Argumentos:

  • ¿Quién diseñó al diseñador?

  • Un diseñador más complejo que el diseño

  • La respuesta: evolución

  • No tenemos respuesta para la física

  • Debemos esperar una mejor explicación

  • “Casi con certeza, Dios no existe”

  • La conclusión es ilógica, absurda

  • Sólo se ve su negativa a reconocer la existencia de Dios

  • ¿Evolución? Ver Ken Ham

  • No hay lógica en su argumento: no se llega a la conclusión necesariamente: Podría haber un Dios con evolución

  • Es la fe del naturalismo: “no hay nada sobrenatural (Dios)”

  • Dios no es más complejo: Es inmaterial con ideas complejas

  • La más plausible: un diseño inteligente

  • Moral ¿Podríamos ser buenos sin Dios?

  • Aquí la pregunta: > Job 38:36

  • ¿Cómo es el hombre sin Dios? > Salmo 14:3, 53:3; Eclesiastés 1:2, 6:12

  • Hay impíos que llevan vidas moralmente buenas

  • Esa no es la pregunta

  • La pregunta: “¿podemos ser buenos sin Dios?”

  • No es “¿tenemos que creer en Dios para tener vidas morales?”

  • Sino, “¿cómo sabremos si esa vida es buena o mala si nadie define qué es bueno o malo?”

  • Es acerca de la existencia de Dios, no de creer en Él

  • ¿Hay bien o mal? ¿O son convencionalismos sociales o preferencias personales (el clásico “para mí está bien”)?

  • ¿Cómo puede haber bien o mal objetivamente?

  • Sorley (s. XX): En un sentido no podemos probar un sistema de valores objetivo; pero en ese mismo sentido no podríamos probar la realidad física ¿Han visto Matrix? Todo podría ser una ilusión

  • Asumimos una realidad moral como base de nuestra experiencia moral

  • Sorely concluyo: Dios: eterno, infinito y con una mente perfecta que ordenó todo: lo físico y lo moral

  • Sin Dios, no hay fundamento para una moral objetiva

  • No habrían cosas malas y buenas universalmente

  • Cualquier cosa podría ser buena (el holocausto nazi)

  • ¿No sería de espantar un relativismo moral?

  • Alguien: “no me puedes imponer un valor objetivo”

  • Respuesta: “¿Quién dice que imponer valores está mal?”

  • ¿Es ese un valor objetivo?

  • Dios es el máximo Bien

  • Sin dios, no hay base para valores morales

  • La ciencia es moralmente neutral

  • Naturalismo: valores = evolución biológica o condicionamiento social

  • Por la preservación de las especies: Griegos al matar a bebes deformes habrían bien

  • No habría más valor en el hombre que en una mosca: Ec. 3:19

  • Hacer algo malo no es otra cosa que ir en contra de una moda

  • Sin un Dios legislador no hay ley moral qué obedecer

  • La moral sería mera ilusión

  • Los valores morales existen:

  • Casi nadie lo niega

  • La experiencia moral

  • Simplemente sabemos que hay bien y mal, bueno y malo

  • ¿Quién puede justificar tortura incausada, abuso de niños?

  • ¿Quién puede negar la bondad del amor, generosidad y autosacrificio?

  • Quien lo niega sufren de una especie de discapacidad

  • Aunque muchos afirman el relativismo, con ejemplos extremos se demuestra lo contrario: práctica Hindú de quemar a la esposa con el marido muerto (sutee), las cruzadas o la inquisición.

  • Alguien que honestamente busca la verdad no lo podrá negar

  • Ej. Biblia y homosexuales > Hay quien dice que fue el contexto cultural > Eso nos lleva al relativismo cultural y, por ende, imposible criticar cualquier valor social, incluyendo a quienes persiguen la homosexualidad

  • ¿Es por evolución social?

  • No serían de confiar en ellos, pues la evolución apunta a la supervivencia y no a la verdad

  • (Además no habría verdad moral qué perseguir)

  • ¿Cómo saber que lo que hoy se dice que es bueno, es bueno?

  • Dios nos dio conciencia a todos > Romanos 2:14-15

  • Ojo: ¿Algo es bueno porque Dios lo desea o Dios desea algo porque es bueno?

  • Dios es soberano

  • No hay valores superiores ni preexistentes a Dios

  • Pero Dios es bueno y lo que desea es bueno

  • Ateo: “Si Dios ordena abuso infantil, lo tengo que hacer”

  • Es tanto como afirmar: “Hay círculos cuadrados”

  • Es lógicamente imposible

  • No es que los valores preexistieran; son atributos de alguien, no ideas en el aire

  • ¿Cómo, si fuera así, estaría yo obligado a perseguir lo bueno y evitar lo malo? Imposible

  • No pone base para la moral

  • Además… si existieran, ¿por qué? Es como si esperaran que nosotros evolucionáramos

  • Aspecto perfecto

  • Hay quienes defienden que tenemos una idea de la perfección

  • No prueba la existencia; pero infiere la existencia de un Ser Perfecto

  • Ojo: Si después de todo el ateo dice: “No hay evidencia de que hay Dios”

  • Independientemente de la necedad

  • Tendría que demostrar la evidencia de la inexistencia de Dios

  • ¿No se puede demostrar un negativo?

  • Entonces: el ateísmo es una creencia

  • Se convierten en agnósticos: Dios puede o no existir

  • Ya no es sino falta de creencia en Dios

  • ¿Qué hay del sufrimiento?

  • > Romanos 5:3-4… Dejemos que rebote un poco en nuestra mente

  • Hay sufrimiento, es innegable

  • Nuestro desagrado respecto a ello: emocional no racional

  • No es prueba de que Dios no exista

  • Es factible un mundo con Dios y el sufrimiento

  • No es imposible > :. No prueba que Dios no exista

  • El ateo tendría que demostrarlo

  • ¿Qué genera? Desagrado de Dios, pero no su negación

  • Es lógicamente posible que un Dios amoroso y todo poderoso permita sufrimiento

  • Aunque es Dios todo poderoso, no romperá las reglas de la lógica

  • (Si sí pudiera, ¡listo! Dios y el sufrimiento [en el argumento del ateo] pueden coexistir)

  • Personas con libertad para apartarse de lo bueno

  • :. Sufrir las consecuencias

  • ¿Cómo habrían cosas buenas sin esa posibilidad? La virtud no sería posible

  • ¿Cómo sería eso mejor?

  • El ateo tendría que demostrarlo, más allá de una posición subjetiva

  • No habría ni ateos

  • El sufrimiento, ¿es injustificado?

  • Una cosa: que parezca; otra: que lo sea

  • Somos limitados y no podemos saberlo

  • Ej. Demostrado: en la población a gran escala de los insectos > Muy sensibles a los menores alteraciones

  • Películas: Sliding Doors y El poder de la Cruz

  • Súmale que ello está ligado a la libertad con que actuamos

  • Debemos confiar en que Dios sabe lo que hace

  • Además, el argumento moral

  • ¿Cómo es malo el sufrimiento?

  • Sufrimiento: puede ser doloroso, mas no malo (moralmente)

  • Es factible:

  • A veces el sufrimiento trae un mayor bien

  • Ej. La disciplina (Hebreos 12:5-11) y la prueba (1 Corintios 3:11-14)

  • El sufrimiento no es caprichoso

  • De acuerdo a la Biblia: Sufrimiento es entendible:

  • El fin de la vida: conocer a Dios, no la felicidad

  • A veces, el sufrimiento ayuda

  • Aún sufrimiento “no explicable”> Conocimiento más profundo y mayor dependencia

  • Quizás ayuda a la gente a acercarse a Él

  • Evidencia la rebeldía del hombre y sus consecuencias > Romanos 1:24-28

  • :. La necesidad de perdón

  • Hay vida eterna

  • Ni imaginamos la recompensa

  • > 2 Corintios 4:16-18

  • ¿Vivimos con perspectiva eterna?

  • ¿Es Dios incompatible con el sufrimiento? ¡No el Dios de la Biblia!

  • Vemos que es un problema emocional y necedad para acercarse al Único y Verdadero Dios

  • > Hebreos 4:14-16 > Él no es indiferente a nuestro sufrimiento

  • ¿Nos cuesta trabajo sufrir? Veamos la cruz > Hebreos 12:1-4

  • Aunque el sufrimiento es el mayor argumento, Dios termina siendo la solución al mismo

  • Sin Él > sufrimiento sin sentido

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

[1] Si deseas escuchar (y descargar) el audio en Spreaker, selecciona la siguiente liga (sólo disponible temporalmente:https://www.spreaker.com/user/8435678/nota-de-voz-030-sd

 
 
 
Quién Está Detrás del Blog

Cristiano; abogado egresado de la Escuela Libre de Derecho, cuyo pasatiempo favorito es el béisbol.

 

Sigue "Alzando las Manos"
  • Twitter Basic Black
Búsqueda por Tags

Presentado también en

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page