Conociendo a Dios (4a Parte)
- Por Hernando J. Ochoa R.
- 13 ene 2018
- 5 Min. de lectura

Es la cuarta parte del tercer fundamento, el Conocimiento de Dios (Grabado el 12 de enero de 2018). No hay sabiduría en el hombre si no conoce a Dios, al Dios verdadero tal y como Él se ha revelado en Su Palabra. Conoceremos Quién es Él, Su carácter y Sus atributos.
A continuación, el estudio se puede escuchar en YouTube (5 partes) [1]:
A continuación, la notas usadas para el estudio (no es una transcripción):
Implicaciones y particularidades del conocimiento de Dios
¿Qué implica conocer a Dios?
Escuchar y aceptar la Palabra de Dios
> Hebreos 11:6,1; Romanos 10:17
Tomar nota de la naturaleza y el carácter de Dios
Naturaleza: Quién es Dios
Carácter: Cómo es Dios
> Jeremías 9:24
¿Cómo? Como se Él se ha revelado: Su Palabra > Juan 5:37-38
Obedecer lo que Él ordena
> Santiago 1:22
Reconocer el amor de Dios
> 1ª de Juan 4:12,17-19
Particularidades del conocimiento de Dios
Es una asunto de trato personal
No tanto es conocer acerca de Él
Es conocerlo a Él, tratarlo, en la medida que se nos revela (ilumina)
Necesitamos conocerlo para confiar en Él: > Romanos 10:14
Podemos tener toda la Teología en la cabeza, pero no en el corazón
:. Oración y obediencia (por amor, no conveniencia)
Es un asunto de compromiso personal
Un compromiso que abarca mente, sentimientos y voluntad
> Salmo 34:8
Hasta que probamos el platillo à Sabremos qué tan bueno es
J.I. Parcker > Conocer a una persona: “aceptar plenamente su compañía, compartir intereses, y estar dispuesto a idetificarse con sus asuntos”
De lo contrario > relación superficial e intrascendente
Relación centrada en Dios, no en uno mismo
Ojo con la desobediencia (= no conocerlo) > 1ª de Juan 2:4, 3:6, 4:20
Implican emociones
Las emociones no guían
Se involucra intelecto y voluntad > Deuteronomio 6:5, 1ª Pedro 1:8
P.e. > Interesarse en que se avance en la evangelización; vergüenza y dolor por el pecado
Es un asunto de gracia
La iniciativa es de Dios: 1ª de Juan 4:19
> Gálatas 4:8-9; Juan 6:44, 15:16
> 1ª de Corintios 8:3
Conocimiento – asociado con Su misericordia salvadora
Va ligado con Su amor, fidelidad y protección
> 1ª Corintios 3:6 > Es de Él el crecimiento
¿Qué hacer? Nuestra parte: las disciplinas de la gracia
> Filipenses 1:6 > Él acabará la obra
La existencia de Dios
S. Charnock: “Es tanto como decir que no hay Dios, cuando no sabemos por qué creemos que le hay y no consideramos los argumentos para su existencia”
Aclaración: No es la creencia de que “le hay” de la que habla Hebreos 11:6. Este versículo:
(Ya vimos) Requiere una fe mayor a la de la simple existencia de Dios
Va en relación a quien Dios es y que Él es galardonador de quien Le busca
Refiere a Abel, Enoc à que ofrendaron, obedecieron
Es fe no sólo de la existencia de Dios
Sólo así (fe) > Deseo de agradar a Dios
Sin las Escrituras à No salvación, no fe (sólo argumentos generales)
En este punto sólo veremos la existencia de un Dios
¿Por qué importa saber si hay Dios? La respuesta no es evidencia de Dios; pero muestra la trascendencia de la pregunta
La vida sin Dios es absurda
Carecería de significado, de valor y de propósito
Universo y vida à Destinados a la muerte > aniquilación
No habría diferencia entre vivir mucho o poco
La vida sería intrascendente
Quizás a alguno afectaría ¿Y? También es intrascendente
Aún si la vida fuera eterna, sin Dios, no tendría sentido/significado
¿Qué diferencia habría entre vivir como Hitler o como Gandhi?
¿Qué diferencia ser tan malo como puedas ser?
Con suficiente poder podrías no poner atención a tu conciencia
No habría malo o bueno universales (sería relativo)
El hombre no sería más o mejor que una mosca > Eclesiastés 3:19-20
La vida no tendría propósito
No importaría si siquiera te recuerdan, nunca lo sabrías
La vía no tendría razón de ser… un mero accidente
¿Sería posible ser feliz en esa concepción?
Quizás la gente no ha reflexionado lo suficiente
O se inventa una fe de significado, valor y propósito de una vida que no tiene sin Dios
Si no, ¿por qué viven una vida como si tuviera significado?
Es un autoengaño acerca de una vida que no tendría significado
Sin Dios todo sería permitido (y relativamente bueno)
La vida humana carecería de valor
Los propósitos que la gente se pondría serían mera ilusión, una mentira
Aún propósitos nobles son egoístas
Ejemplo del Absurdo:
“Creo que se puede hacer una distinción entre religión y espiritualidad, dado que el concepto de espiritualidad es muy amplio y libre y se puede concebir como la búsqueda del camino propio, el contacto con la energía universal y la plenitud asociada a fenómenos que tienen que ver con la naturaleza humana y no necesariamente con la asunción de ningún ser sobrenatural y todopoderoso que dictamina cómo debe ser la vida en la tierra (cosa que sí hacen las religiones).” Ximena Ianantuoni (Hijos sin Dios: Cómo criar hijos ateos)
Cristianismo > Da significado, valor y propósito a la vida
Dios es el significado, da valor y nos da propósito
La vida es eterna
Podemos vivir coherentemente (valores objetivos)
Podemos ser felices (gozo)
Ojo: Esto no demuestra la evidencia de la existencia de Dios
Si fuera escoger à Una persona racional escogería a Dios
Pascal: “No tenemos nada qué perder y un infinito qué ganar”
> No demos por sentado el valor constante de saber que hay un Dios
Dios se ha revelado de dos formas:
Rev. Genérica: en la Creación – Su existencia: “Su eterno poder y deidad” (Ro. 1:20)
Charnock: “el libro de las creaturas es legible en declarar la existencia de Dios”
Rev. Específica o Especial: Las Escrituras
Conocemos Su naturaleza, Su carácter y otros atributos
> Romanos 1:20 > No tienen excusa
à Romanos 1:18-19 à Es una revelación a todos
No sólo es la facultad de conocer:
v. 19 > Se manifestó
v. 20 > Lo conocieron
La existencia de Dios es asequible mediante la razón
Por medio de la naturaleza à no sólo por fe
Por la razón Dios se da a conocer
Su existencia: no todos los atributos que revela la Biblia
Dios se ha dado a conocer: > Hechos 14:15-17
La Biblia justifica que hablemos acerca de evidencias de Él en la naturaleza
No los hicieron los profetas del AT
M. Núñez: Por más evidencia à No creerá quien ya dispuso en su corazón no creer
Ya vimos en Romanos 1:18-32, Hechos 14:15-17
> Hechos 17:27-29
Dios mismo lo hizo:> Job 38-39 (Ej. 38:4-5,12,22,31,37,39-41; 39:1,5,19
No hizo milagros para manifestar Su existencia
Los milagros à Revelar Su Verdad
Esos milagros nos revelaron las Escrituras
Escrituras revelan a Quien las reveló
“La luz del sol revela muchas cosas, pero revela su existencia” (Charnock)
Por ello > Salmo 14:1 o 53:1 > Necio
¿Causa? > Romanos 3:9 > Todos estamos (_ábamos) en pecado
Necio: hb. Nabal = necio, perverso > raíz hb. = falto de vida
S. Charnock: muerto, sin razón> tonto
“en su corazón” > Proviene de su mente, de sus dudas, de sus deseos
Puede hacerlo abiertamente o en secreto
Niega las evidencias en su corazón y en la naturaleza
“No hay Dios”
No refiere a Jehová > Dios auto-existente
Elojim > Refiere a Dios como soberano
Niega a Dios como gobernante/soberano
Veremos: implica negar a Dios con muchos de Sus atributos
Terminan negando a Dios:
Como soberano
Terminan negando la existencia de Dios
Son hombres corruptos
Nota: Hay ateos prácticos. > Tito 1:16 (Concluiremos con ello)
Ateísmo: Padre de grandes atrocidades en el mundo
S. Charnock: “Nuestra era corre de un solo Dios a la ausencia de Dios” (escrito cerca de su muerte en 1680)
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
[1] Si deseas escuchar (y descargar) el audio en Spreaker, selecciona la siguiente liga (sólo disponible temporalmente: https://www.spreaker.com/user/8435678/nota-de-voz-028-sd