top of page
Buscar

Conociendo a Dios (1a Parte)

  • Por Hernando J. Ochoa R.
  • 21 nov 2017
  • 4 Min. de lectura

Es la primera parte del tercer fundamento (grabado el día 17 de noviembre de 2017), el Conocimiento de Dios. No hay sabiduría en el hombre si no conoce a Dios,al Dios verdadero tal y como Él se ha revelado en Su Palabra. Conoceremos Quién es Él, Su carácter y Sus atributos.

A continuación, el estudio se puede escuchar a través de Youtube (4 partes)[1]:

A continuación, la notas usadas para el estudio (no es una transcripción):

  1. Introducción

¿Qué dirías si alguien te dijera “tienes que probar el Mango Ataulfo del Soconusco de Chiapas” y te habla maravillas de él?

  • Te platica: su textura, cuán jugoso es, aún el precio y cómo se siente la cáscara

  • Pero, te enteras:

  • Nunca lo ha probado

  • No le gusta el mango

  • Ni siquieraha ido a Chiapas

  • [Ojo: no es “no evangelices”, sino ¡conocelo!]

¿Qué sucede hoy día?

  • P. Washer, J.I. Packer: La condición y la debilidad de la iglesia > Porque no conoce a Dios

  • J.I. Packer: debido a 2 tendencias

  • 1 > Mentalidad cristiana conformada a la modernidad

  • Centralización en el hombre (antropocéntrica)

  • Ven un hombre grande y un Dios pequeño:

  • Ideas como el libre albedrío

  • Decisionismo

  • Que el hombre no es tan malo

  • :. El hombre termina siendo un ser pequeño

  • Lo eterno (vida eterna, alma, consecuencias del pecado) = pasado de moda

  • Es buscar el plato de lentejas

  • 2 > Mentalidad cristiana afectada por el escepticismo moderno (de todo se duda o falta de confianza en la verdad)

  • Naturalismo > Evolución (biológica y religiosa)

  • ¿Has notado cómo reaccionan a: “Dios se ha enfurecido” vs. “La madre naturaleza se ha enfurecido”?

  • Deísmo > Alcanzar a Dios por medios humanos (mente, razón, sentimientos)

  • Arminianismo > Dios “no tiene el control” de todo

  • Filosofía y ciencia > influyen

  • Dentro del cristianismo: “creacionistas-evolucionistas”

  • Postmodernismo > De todo se duda

  • Todo es relativo

  • Cada quien define lo que es bueno y malo

  • Divorcio entre la ciencia y la religión

  • (J. MacArthur) Fábula de los 6 ciegos y el elefante: costado> una pared; cola >una culebra; colmillo > lanza; pata > árbol; oreja > abanico > Ninguno supo la realidad

  • Recordemos: Jeremías 6:16 > Sendas antiguas

¿Por qué conocer a Dios?

  • Conceptos erróneos = idolatría

  • > Salmo 50:21 > Error pretender que Él es como nosotros

  • Error: cultura determine valores

  • Tenemos limitaciones > Salmo 145:3

  • Ese es el problema del deísmo

  • Dios nos invita > Ir más allá de nuestras limitaciones: Palabra de Dios

  • J. MacArthur: “Conocer a Dios y todo lo que Él ha revelado sobre sí mismo es la máxima búsqueda en la vida (. . .) es la meta suprema de la vida de un hombre; para eso Jesús vino al mundo, para que pudiéramos conocer a Dios

  • C.H. Spurgeon: “el estudio apropiado para los elegidos de Dios es Dios mismo; el estudio apropiado para el cristiano es la Deidad. La ciencia más elevada, la especulación más encubrada, la filosofía más vigorosa que puedan jamás ocupar la atención de un hijo de Dios, es el nombre, la naturaleza, la persona, la obra, los hechos y la existencia de ese gran Dios a quien llaman Padre.”

  • Sinclair Ferguson: “¿Consideramos conocer a Dios como el tesoro más grande del mundo? (. . .) si no (. . .) Hemos vendido nuestra primogenitura cristiana por un plato de lentejas, y nuestra verdadera experiencia cristiana será superficial, inadecuada y trágicamente se desenfocará.”

  • J. Macarthur: Debemos aprender a decir junto con David: > Salmo 63:1-2

  • > Juan 4:23-24

  • ‘Verdaderos adoradores’ à Los auténticos serán identificados

  • No por una conducta externa (ritos, lugar de adoración)

  • Por una adoración auténtica al Padre a través del Hijo

  • ‘En espíritu y en verdad’

  • Espíritu > No conductas externas, sino desde el interior

  • Verdad > Lo que realmente revelan las Escrituras de Dios

  • ‘Necesario que Le adoren’ > Mandato y bendición (bienaventurados)

  • > Mateo 22:37

  • Cuestionado por escribas

  • Subraya la integridad con la que Dios demanda adoración

  • Nuestro Señor Jesucristo cita el AT:

  • > Deuteronomio 6:5-9

  • V. 5 > Es un mandato y ese amar con todo: corazón, alma, fuerza

  • ¿Cómo? S. Michelén: Ligado con el conocimiento de Dios: vv. 6-9.

  • Al estar en el corazón > no mera obediencia externa

  • J. MacArthur: “una respuesta basada en entender”

  • > Hebreos 11:6

  • Primero, creer que hay Dios

  • Creer que lo que Él declara de Sí mismo (Biblia) es Verdad

  • De lo contrario > No sabré de qué es galardonador

  • Así > Buscarle, adorarle y entregarse a Él

  • Sólo creer en la existencia de Dios > No genera interés, agrado o amor

  • La naturaleza no te llevará a arrepentirte

  • > Proverbios 9:10

  • Sabiduría/hombre sabio = Conocer a Dios (lo sagrado)

  • No conocer a Dios à No hay sabiduría (sólo conocimiento)

  • Es conocerlo íntimamente

  • > Mateo 7:21-23

  • Lázaro y el rico (Lucas 16:19-31)

  • El nombre del rico à ni se menciona

  • Él conoce/sabe todo (los cabellos de la cabeza –Mateo 10:30, cuando un pájaro muere –Mateo 10:29); pero

  • > 2ª Timoteo 2:19 – Dios conoce a los suyos

  • > Amós 3:2 – Sólo a algunos conoce

  • Es una relación íntima

  • > Juan 10:14-15

  • P. Washer:

  • No conocimiento vacío (no un fin en sí mismo)

  • J.I. Parcker à Nos volvería orgullosos y engreídos

  • : . Orar

  • Conocimiento debe buscar a Dios> transformarnos, obediencia y mayor adoración

----------------------------------------------------------------------------------------

[1] Si deseas escuchar (y descargar) el audio en Spreaker, selecciona la siguiente liga (sólo disponible por un tiempo): https://www.spreaker.com/user/8435678/nota-de-voz-025-sd

 
 
 
Quién Está Detrás del Blog

Cristiano; abogado egresado de la Escuela Libre de Derecho, cuyo pasatiempo favorito es el béisbol.

 

Sigue "Alzando las Manos"
  • Twitter Basic Black
Búsqueda por Tags

Presentado también en

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page