Cómo estudiar la Biblia (14a Parte)

A continuación los vídeos se pueden ver en Youtube (7 Partes):
Nota: Se habla de transfiguración, pero nos referimos
a la transubstanciación.
A continuación las notas usadas para el estudio (no es una transcripción):
Cómo estudiar la Biblia
Ejercicio práctico
Agua de la Roca
(Éxodo 17:1-7)
Introducción
Autor: Moisés (2ª de Crónicas 25:4, Esdras 6:18, Lucas 20:37, Juan 5:45-47)
Lo confirma su narrativa: de alguien que lo vivió
El título “Éxodo” viene de las traducciones LXX y Vulgata; hace referencia al tema más destacado del libro. El título en hebreo (“Y/Ahora estos son los nombres”) infiere que es una continuación de Génesis
Fue escrito durante el deambular de Israel en el desierto (entre 1445 y 1405 a.C., algunos calculan antes del 1425 a.C.)
Tema Central: La redención que Dios hace de Su pueblo
Sacándolo de la esclavitud en Egipto, lo demuestra con gran poder
Lo consagra a Sí Mismo: dándole mandamientos e instrucciones que lo distinguiría del resto de los pueblos del mundo
Manifestación externa de la gracia de Dios en ese pueblo
Predicación: Sugel Michelén, Dios en el banquillo
[* A lo largo del audio y de las notas se hace referencia a "Predicación" y es ésta en el tiempo a escuchar]
Minuto 0:00 – 3:36
¿Por qué Sugel hace referencia a esta historia?
¿Por qué o para qué leemos el Antiguo Testamento? - 1ª de Corintios 10:6
2. Contexto literario e histórico (v. 1)
Predicación 3:37-5:24 - Lectura del pasaje
¿En qué momento histórico se encuentra?
Egipto - La 18ª dinastía: nación fuerte política y económicamente.
Dios se manifestaría grandemente ante una potencia imperial del momento.
Después de 400 años, Israelitas - caído del favor de la clase gobernante para ser rechazados.
El pueblo de Israel era un pueblo artesano y constructor, no militar.
¿Cómo llegaron allí?
¿Tiene algún propósito?
Predicación: 5:25-6:45 - Contexto
La soberanía de Dios - Salmos 135:6
La historia está en manos de Dios (Ej. Torre de Babel [se unieron los hombres y Dios los dispersó, Génesis 11)]; Profecías que vimos en los estudios) - Garantía de que se cumplirá la Palabra
Dios llevó a Su pueblo a Egipto:
Lo prometió a Abraham (Génesis 15:13)
Las travesías de José (Génesis 37:28 [llevado como esclavo]; 39:1 [siervo de Potifar, un oficial - no el faraón]; 39:20 [encarcelado injustamente]; 40:1,5,14 [también encarcelados oficiales de faraón, Dios le dio favor y gracia ante ellos - sueños]; 41:14,32-40 [faraón conoce a José, tiene favor delante de él y lo pone por gobernador de Egipto])
Hambre en Egipto (Génesis 41:52) y la familia de José, la raíz de la nación prometida a Abraham llega a Egipto (Génesis 42-47).
Llegaron 70 (Génesis 46:27 y salieron 600,000 hombres más mujeres y niños (Éxodo 12:37).
Dios hizo una nación.
Veamos cómo Dios fue quien los llevó allí: Ex. 12:51 (Él los saca); 13:17 (los llevó por el camino de la tierra de los filisteos), 18 (rodeando el camino del desierto), 21-22 (era Dios guiándolos)
Les evitó: pasar por tierra fortificada egipcia y el “camino de los filisteos” no tenía a sus principales militares ahí (el pueblo no estaba listo)
Tenían una cita con Dios, en el monte Horeb/Sinaí: Les daría Su Ley que los distinguiría del resto de los pueblos
No es la ruta directa a Canaán.
Ahí es donde llamó a Moisés: Éxodo 3:1.
3. Las pruebas
Predicación: 6:45-9:23 - Las pruebas
- Marcos 4:16-17
Auto-compasión - ¿recuerdan el estudio introductorio? Auto-negación: Lucas 9:23-26
Pruebas: (i) Demostrarnos nuestra fe; y (ii) Llevarnos al crecimiento espiritual
Distinguir de la disciplina
Si no la pasamos: nos apartamos - 1ª de Juan 2:19
Predicación: 9:24-9:57 - Confiar y clamar
¿Fue algo que agarró desprevenidos a los Israelitas?
Vieron señales:
Dios los multiplicó extraordinariamente (“multiplicaos y fructificad”)
Dios los liberó con gran poder: las 10 plagas (que no los afectaron) y cómo destruyó al ejército egipcio
Habían recibido maná del cielo.
No fue la primera prueba:
Huyendo del ejército egipcio - Anhelaron morir en Egipto y murmuraron contra Dios (Ex. 14:11)
Dios los liberó poderosamente
Agua amarga de Mara - Murmuraron (Ex. 15:24)
Dios les dio de beber milagrosamente
Tenían hambre - Anhelaron la esclavitud y murmuraron (Ex. 16:2-3)
Dios les hizo llover maná
¿Cómo debemos responder?
- Mateo 6:25,31; Filipenses 4:6
Salmos - Múltiples ejemplos de la respuesta de Dios después de clamar a Él.
¿Cómo reaccionaría el pueblo?
¿Qué pensamos de ellos?
¿Cómo reaccionamos nosotros ante las pruebas?
4. Reacción del pueblo (vv. 2-4)
Predicación: 9:58-17:46
Altercar - heb. rib o rub: connotación legal, contención, juicio, justicia , litigantes, litigio. Llevar a juicio
Otros ejemplos: Jueces 6:31-32 (Gedeón derribó el altar a Baal y llamó a cuentas, a defenderse y morir por defenderlo); Job 13:18-19 (defendiendo su causa ante sus amigos), 31:13 (término claramente judicial); Isaías 50:8 (igual, claramente judicial); Jeremías 2:9 (Dios acusa de infidelidad a Su pueblo y he aquí los llama a cuentas)
“Genocidio”: Aniquilación o exterminio sistemático y deliberado de un grupo social por motivos raciales, políticos o religiosos.
Así es la raza humana: Romanos 1:18-32
Ingratitud - Colosenses 4:2
¿Nos cuesta trabajo? - Salmo 103:2
Insolencia - Salmo 15:4 - Salmo 19:9
¿Cómo lograrlo? Conociéndole - Salmo 34:11
¿A qué nos lleva el temor de Dios? Conocerlo y Pedírselo
- Salmos 22:23; 86:11
Eventualmente - 1ª de Juan 4:17-18: Conocerlo = Confiar en Él
Romanos 12:1-2: Voluntad de Dios siempre es buena, agradable y perfecta
¿Cuál es la reacción de Dios?
¿Cómo hubieras reaccionado tú?
¿Qué esperarías de Dios?
5. Reacción de Dios (vv. 5-7)
Predicación: 17:46-19:48 - Reacción de Dios (v. 5)
Moisés va adelante, no como acusado
Vara: símbolo de juicio (Muchos ejemplos; pero: - Isaías 11:3-4)
Ancianos: W.E. Vine: se reconocía por dones de liderazgo, sabiduría y justicia; se consagraba para administrar justicia, disputas guiar a las personas.
Era obvio que alguien sería castigado
Predicación: 19:49-29:42 - ¿Quién sería castigado? (vv. 6-7)
* Pausa 27:53 - Leer v. 7
Estar delante es una actitud de siervo: siempre el hombre el que se pone delante de Dios; aquí es el único caso en que Dios lo hace. Ej. Génesis 7:1, 17:1
La Roca (SM: Dt. 32:4, Salmo 18:1)
Pedro lo reconoció: 1a de Pedro 2:4-8
Deuteronomio 32:31: Identificación con Dios y el comparativo con otros dioses
Menciones de Roca son comunes en Salmos:
18:2a “Jehová, roca mía y castillo mío”
18:31b “¿Y qué roca hay fuera de nuestro Dios?”
19:14 “Oh Jehová, roca mía”
28:1 “A ti clamaré, oh Jehová. Roca mía”
31:2 “Sé tú mi roca fuerte, y fortaleza para salvarme”
31:3 “Porque tú eres mi roca y mi castillo”
42:9 “Diré a Dios: Roca mía”
61:2 “Llévame a la roca que es más alta que yo”
62:2 “Él solamente es mi roca y mi salvación”
71:3 “Sé para mí una roca de refugio”
73:26 “Mas la roca de mi corazón y mi porción es Dios para siempre”
89:26 “Mi padre eres tú, Mi Dios, y la roca de mi salvación”
94:22 “Mas Jehová me ha sido por refugio, Y mi Dios por roca de mi confianza”
95:1 “Cantemos con júbilo a la roca de nuestra salvación”
144:1 “Bendito sea Jehová, mi roca”
Advertencia del profeta: Isaías 17:10 “te olvidaste del Dios de tu salvación, y no te acordaste de la roca de tu refugio”
Justicia de Dios no puede quedar impune
Agua (SM Salmos 78:20, 105:41; 1 Corintios 10:4; Juan 7; Isaías 32:2)
- Juan 4:10, Ap. 22:17
Apocalipsis:
7:17: “los guiará a fuentes de aguas de vida”
22:1 “río limpio de agua de vida (. . .) que salía del trono de Dios y del Cordero”
¿Crees que el pueblo aprendió?
Predicación: 29:42-31:22 - Incidente similar
Números 20:2
Biblia vs. Transsubstanciación:
I. Católica: Concilio de Trento (1545 y 1563): cuerpo literal de Cristo = repiten el sacrificio
Quien no lo crea: hereje
Biblia: Sólo una vez:
Hebreos 9:11-12, 26-28
6. Terminamos
Predicación: 31:22-34:02 - Conclusión
Jesucristo recibió voluntariamente el castigo de Dios
- Efesios 5:2
- Gálatas 1:4
Aplicación: Predicación: 34:02-37:09
- Lucas 20:18
William MacDonald:
“cayere sobre ella” - quebrantado: Primera venida - Sobre Ella estamos edificando
“sobre quien ella cayere” - desmenuzado: Segunda venida - Juicio
Reflexión final: 37:09 - Oración