top of page
Buscar

Cómo estudiar la Biblia (10a Parte)

  • Por Hernando J. Ochoa R.
  • 12 ago 2017
  • 2 Min. de lectura

A continuación los vídeos se pueden escuchar en Youtube (6 Partes):

A continuación las notas usadas para el estudio (no es una transcripción):


Principio literal

  • Entender las Escrituras, en su sentido literal, normal y natural

  • Hay figuras y símbolos: no se salen del lenguaje normal

  • Son figuras de lenguaje - Verdad literal

  • Ejemplo de errores:

  • Abraham: sus letras suman 318

  • Cuidado con significados ocultos, secretos o alegorías

  • Son invenciones

  • Ya vimos ejemplos: samaritano

Principio histórico - Contexto histórico

  • Texto sin contexto - Es un pretexto

  • Entender - marco histórico del libro, del autor, de los destinatarios

  • Ayuda:

  • Conocer la biografía del autor

  • Conocer la fecha y el contexto histórico

  • Conocer la cultura

  • Conocer datos geográficos, topográficos, políticos

  • Por qué se escribió el libro

  • Ocasión - Qué ocurría

  • Propósito - Quién es el autor y para qué escribió

  • El libro mismo y ayudas externas

Principio gramatical

  • Examen de tipo de lenguaje

  • Analizar formas literarias: narrativa, poesía, preceptos.

  • Analizar la oración: preposiciones, pronombres, verbo, sujetos, objetos

  • Ej. La gran comisión: Mateo 28:18-20

  • Sólo un verbo: mathéteusate - Hacer discípulos

  • Para hacerlos habrá que ir, bautizar y enseñar: yendo, bautizando y enseñando

  • Analizar las palabras: por qué esas palabras

  • Recomendación: Palabras en hebreo, arameo y griego

Principio de la síntesis

  • Analogia scriptura - Las Escrituras son congruentes, coherentes

  • (Inerrancia) No se contradice

  • Las aparentes contradicciones - Se resuelven con toda la Biblia

  • ¿Recuerdan?

  • Biblia: cuerpo orgánicamente interrelacionado e interdependiente

  • Es una uniad orgánica llena de vida: Geoffrey Thomas

  • Ej. - 1ª De Corintios 15:29: Texto difícil

  • Por el contexto (que veremos después) tenemos la respuesta

  • Mormones - uso para bautizo en el nombre de los muertos

  • Se bautiza en el nombre de un muerto

  • Les da salvación a los que se bautizan y hay ‘posible salvación’ a muertos

  • Alguno: es una comunicación con los muertos

  • ¿Es congruente con la Biblia?

  • Bautizmo no salva: Salvación es por gracia

  • Efesiso 2:8, Romanos 3:28, 4:3

  • Después de la muerte - Juicio: Hebreos 9:27, Lucas 16:26

  • Está prohibido hablar con los muertos - Levítico 20:27

  • No debemos interpretar en contradicción a otros textos

  • [Contexto: vv. 12-14,32 - Está diciendo:

  • Si no hay resurrección, ¿qué caso tiene la fe cristiana? ¿qué caso tiene bautizarse para seguir la misma suerte que los muertos?

  • ¡Se estarían bautizando por muertos!]


Quién Está Detrás del Blog

Cristiano; abogado egresado de la Escuela Libre de Derecho, cuyo pasatiempo favorito es el béisbol.

 

Sigue "Alzando las Manos"
  • Twitter Basic Black
Búsqueda por Tags

Presentado también en

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page