top of page
Buscar

Dos Claves para un Discipulado Fructífero (1a Parte)

  • Por Hernando J. Ochoa R.
  • 20 ene 2017
  • 7 Min. de lectura

De la Mano de Dios, hemos orado y comenzamos un estudio bíblico en casa. Aquí la introducción, primera parte. El estudio puede ser escuchado en cualquiera de las dos siguientes opciones:

Youtube (3 partes):


Spreaker: selecciona aquí.


Si deseas más información acerca del estudio, o bien, asistir a él, solicita admisión al grupo Palabra, Verdad y Vida de Facebook.


A continuación las notas usadas para el estudio (no es una transcripción del mismo):


El tema es cómo seguir a Jesucristo.

El cristianismo es, en sí mismo, una contracultura.

  • Hoy fácilmente podemos ver que el cristianismo es una “contra-cultura” (sistema doctrinal, de valores, tendencias y formas sociales que atentan contra la cultura actual)

  • El impacto lo generó también a la cultura a la que llegó nuestro Salvador.

Evangelios: varios se acercaron a Jesucristo - misma inquietud: la vida eterna, llegar al Reino de Dios.

  • Jesucristo expresamente lo dice - Juan 14:6 “Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.”

  1. A Nicodemo le habló de la necesidad de nacer de nuevo (Juan 3:3);

  2. Al joven rico le dijo vendiera todos sus bienes y no lo siguió (Mateo 19:21);

  3. Zaqueo -derivado de su encuentro con Jesús- vendió la mitad de sus bienes (Lucas 19:8);

  4. A la mujer adúltera “sólo” le dijo ‘vete y no peques más’ (Juan 8:11);

  5. Gadareno quiso seguirlo y Jesús no lo dejó (Mateo 5:19);

  6. Vemos el contraste entre Martha y María, una llena de actividades y la otra atenta a las cosas eternas (Lucas 10:41-42);

  7. Hubo otros que ‘de dientes para afuera’ (como más adelante veremos) manifestaron su sentimiento de seguir a Jesús, sin haber hecho una decisión concienzuda de ello (Lucas 9:57-62); y,

  8. Finalmente, por mencionar a algunos, vemos el caso de aquéllos que haciendo milagros y señales, nunca fueron conocidos por Jesús (Mateo 7:21-23).

Entonces, ¿de qué se trata?

  • Ya tendremos oportunidad, si Dios quiere, de ver cada uno de estos casos

  • Pero, por lo pronto, hay dos aspectos que en mayor o menor medida están inmersos en esos casos: ser como niños y tomar nuestra cruz.

  1. Ser como niños

Hay dos aspectos del ser como niños:

  1. La clave para la salvación: es y siempre será por gracia.

  • Un niño (bebé) no lleva nada a los pies de cristo (Lucas 18:15-17), ni conocimientos, ni buenas obras, ni un buen corazón, ni inocencia (los niños no son inocentes)… “que el que no recibe el reino de Dios como un niño, no entrará en él” (v. 18)

  • Es pura gracia la que nos salva.

  • Aunque es trascendental entender este punto,

  1. Hay otro aspecto que es en el que me quiero centrar:

- Lucas 10:21

Sólo algunas palabras de Jesús, es que se desprende tanta sabiduría y, sin duda, de un solo versículo se desprenden muchas enseñanzas. Éste es, claramente, un versículo riquísimo; pero abordaremos sólo algunos de los aspectos que se desprenden del versículo en comento.

Isaías 53, nuestro Señor Jesucristo - varón de dolores, de quebranto, de tristeza.

En este pasaje (Lucas 10:21) todavía le quedaban unos meses para continuar Su ministerio; sin embargo:

  • El pueblo lo rechazaba (¿recuerdan? “A lo suyo vino, mas los suyos Le rechazaron” – Juan 1:11).

  • En los evangelios ésta es la única ocasión que se muestra a Jesucristo con regocijo. - Hebreos 5:7-10.

No nos equivoquemos:

  • En el sufrimiento también hay regocijo

  • El cumplir la Voluntad del Padre es un regocijo

  • Pero me refiero a un regocijo expresado hacia el exterior de esta forma: exégetas de la Palabra, la expresión griega usada afirma que se trata de un gozo o regocijo prácticamente sublime (un regocijo “en el Espíritu” Santo).

Para entender: atendamos al contexto:

  • Sucede justo después del regreso de los setenta.

  • Los 70 fueron a predicar el evangelio y regresaron gozosos por todas las hazañas que hicieron.

  • Ante ello, ¿Cuál fue la respuesta de Jesucristo? - Lucas 10:20.

Ya veíamos en el pasaje de Hebreos que leímos: Jesucristo estaba en el proceso de salvar a Su pueblo de la ira del Padre… Veamos Hebreos 12:2.

  • En Isaías 62:5 y Sofonías 3:17 vemos el gozo que le genera a Dios el futuro de Su pueblo redimido, la salvación que venía.

  • En Lucas 15:7, que hay regocijo en el Cielo cuando un pecador se arrepiente (no cuando hay un milagro o cuando alguien prospera, sino cuando hay salvación).

  • Entonces, podemos unir el gozo que generó en Jesucristo el ver ese futuro de Su pueblo, cuyos nombres estarían escritos en el libro de la vida.

Este regocijo se transforma en adoración al Padre: “Yo te alabo, oh Padre, Señor del cielo y de la tierra” (Lucas 10:21)

  • Exclamación por esta verdad revelada: La salvación que graciosamente da el Padre; por gracia, porque así Le plació, porque Él es soberano.

Nos invita a reflexionar:

  • En ese tiempo, la “revelación espiritual” era para los preparados, para los estudiosos, para los místicos….

  • Pero la verdad de la Soberanía de Dios, de Su Gracia y de la Salvación para Su Gloria, era para los niños… ¿niños?

  • En aquel entonces, parecía que el conocimiento es sólo de algunos cuantos (cuestión que era explotada por los judíos – en concreto por los fariseos y escribas – y que más tarde explotó la iglesia predominante del mundo), sólo los místicos o los preparados humanamente son los que son “dueños” de la verdad

  • Dios demuestra que con Él es distinto, Él revela Su Sabiduría a quienes están dispuestos a aprender de Él.

  • Esas personas “sabias y entendidas” que el mundo tanto ensalsa, no son los que conocen de Dios y, por ende, están alejados de Su Sabiduría (la única y verdadera, la de Dios).

à Mateo 11:29 – Dios se agrada en aquellos que son humildes y mansos de corazón:

  • Humildes para no confiar en la sabiduría del mundo o de la vida o de la universidad… reconociendo así que necesitamos de Dios…

  • Mansos de corazón para obedecer y atender lo que Dios les enseña.

  • Dispuestos a aprender de Dios, sin tapujos, sin quejas, sin cuestionamientos

  • Dispuestos a escudriñar la Palabra de Dios (Juan 5:29; Hechos 17:11; 1ª de Pedro 1:11)

  • No simplemente quedarse en la superficie, “con lo que siempre me enseñaron”, “con lo que le dice alguien en un púlpito (o aún en esta líneas)” o “con lo que yo siento o con lo que yo creo que Dios es”.

Pero, entonces, ¿a qué sabios y a qué entendidos se refiere este versículo –Lucas 10:21? Veamos en la propia Biblia a quiénes se refiere:

  • “Lo temerán por tanto los hombres; El no estima a ninguno que cree en su propio corazón ser sabio.” (Job 37:24)

  • “No seas sabio en tu propia opinión; Teme a Jehová, y apártate del mal;” (Proverbios 3:7)

  • “Responde al necio como merece su necedad, Para que no se estime sabio en su propia opinión.” (Proverbios 26:5)

  • “¿Has visto hombre sabio en su propia opinión? Más esperanza hay del necio que de él.” (Proverbios 26:12)

  • “El hombre rico es sabio en su propia opinión; Mas el pobre entendido lo escudriña.” (Proverbios 28:11)

  • “¡Ay de los sabios en sus propios ojos, y de los que son prudentes delante de sí mismos!” (Isaías 5:21)

  • “Profesando ser sabios, se hicieron necios,” (Romanos 1:22)

  • Susodichos, muchas veces por su propia boca, sabios frente a quienes Dios no se revela

  • Altos coeficientes intelectuales que se rehúsan a conocer de Dios; esto atiende a que Dios no encuadra en su propio dios.

Muchas veces tenemos una concepción de Dios

  • Ni siquiera nos hemos molestado en ver qué es lo que Él mismo dice de Sí Mismo en la Biblia y nos conformamos a lo que nos enseña el mundo acerca de Él (Romanos 12:2).

  • La caída del hombre: el fruto prohibido - El fruto del árbol del conocimiento del bien y del mal (Génesis 2:9-17, 3:17); ¿qué implica ello? Simple, el hombre cambió el conocimiento del bien y del mal de Dios, por el propio (su torcida concepción del bien y del mal) y es así que se perdió.

Ejemplo que da John MacArthur (referencia en las fuentes de consulta):

  • El conocimiento que se tiene por más alto en el mundo: los científicos

  • Pero, finalmente, físicas (moléculas, átomos, astros, etc.) - A quienes más les cuesta interactuar con la gente.

  • Ni todos los científicos del mundo podrán conocer a una persona y saber qué piensa, cómo es y qué siente, si esa persona no revela antes su interior (podrán teorizar y llegar a acuerdos acerca de la una “supuesta verdad” que creen haber descubierto; pero no tendrán certeza al respecto).

  • ¿Cuánto más podrán conocer a Dios si Él no se les revela a ellos? ¿Cuánto más si prefieren no atender a la Palabra, que es la forma en que Dios se ha revelado a la humandad?

No es factible que la sabiduría humana conozca a Dios (1ª de Corintios 1:21), sino que sólo es factible a través de la revelación (1ª de Corintios 2:6-16).

  • La mente y los sentidos nos ayudan; pero humanamente (únicamente a través de ellos), fracasaremos colosalmente

  • Por ello, Dios nos advierte - No seamos sabios en nuestro propio entendimiento (Romanos 12:16), sino que escudriñemos la Palabra de Dios (Juan 5:29; Hechos 17:11; 1ª de Pedro 1:11).

  • Primeramente debemos ser como niños (Lucas 10:21)

  • Mansos y humildes de corazón (Mateo 11:29) y, aún, nacer de nuevo (Juan 3:1-15).

  • En pocas palabras: quitarnos la basura humana que nos han vendido como sabiduría.

Palabra “niños” que aparece en la traducción castellana (Lucas 10:21)

  • “bebé” en la versión inglesa

  • La palabra griega, que refiere a niñitos o pequeños niños.

  • Debemos dejar toda educación previa, todo conocimiento humano de lado ante la Palabra de Dios.

  • Poner de lado tanta basura que hemos recibido de este mundo caído y escudriñar la Palabra.

Muchas veces traemos concepciones de lo que nos han enseñado de Dios; pero no nos damos cuenta de que nos han llenado el corazón de un evangelio falso.

  • “no creo/siento que Dios sea así”

  • Pero “¿Ya leíste la Biblia?”

  • La Palabra parece dura muchas veces; pero eso es muestra de que Dios nos está hablando, nos está quitando tanta pseudo-sabiduría que traíamos y que, simplemente, no es acorde con la Palabra de Dios.

  • Nos limitamos a lo que hemos leído de otros que escriben de Dios

  • Pero no nos acercamos a lo que Dios dice de Sí Mismo en la Biblia.

  • Hay quienes: interpretar la Biblia en forma parcial - misma manipulación que pretendió hacer el diablo cuando tentó a Jesús (Mateo 4:6; Lucas 4:10)

  • Se pretenden excusar omitiendo partes de Ella o alterando su contenido bajo el supuesto pretexto de que la Biblia pasó de moda o que se refiere a otros tiempos

En conclusión, seamos como niños, estudiemos en oración la Palabra de Dios y dejemos que Él se revele a nuestro entendimiento, para que Le podamos conocer, en lugar de pretender encuadrarlo a Él en nuestro muy limitado conocimiento.










Quién Está Detrás del Blog

Cristiano; abogado egresado de la Escuela Libre de Derecho, cuyo pasatiempo favorito es el béisbol.

 

Sigue "Alzando las Manos"
  • Twitter Basic Black
Búsqueda por Tags

Presentado también en

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page