top of page
Buscar

Tres breves reflexiones

  • Por Hernando J. Ochoa R.
  • 26 ago 2016
  • 3 Min. de lectura

La manifestación del Espíritu Santo en una iglesia si bien puede ser a través de cuestiones sobrenaturales (como alguna sanidad inexplicable médicamente), también es cierto que SIEMPRE estará acompañada de sana doctrina y, por ende, siendo el centro de ella nuestro Señor Jesucristo.

Juan 14:26 "Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en Mi Nombre, Él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que Yo os he dicho."

Juan 15:26 "Pero cuando venga el Consolador, a quien Yo os enviaré del Padre, el Espíritu de Verdad, el cual procede del Padre, Él dará testimonio acerca de Mí."

Juan 16:14 "Él Me glorificará; porque tomará de lo mío, y os lo hará saber."

Cuando el Hijo no es predicado (se habla más de humanismo, psicología, exitología o de los personajes del 'salón de la fama de la fe') y el Hijo no es el centro y piedra fundante de la iglesia (y lo sea María o aún el propio Espíritu), el Espíritu Santo no está en esa iglesia. Las manifestaciones sobrenaturales que se presenten (aún el 'sentir la presencia de Dios'), en el mejor de los casos, serán fabricaciones humanas (actores contratados o psicología de masas); pero, en el peor de los casos, tendrán un origen sobrenatural cuyo autor es el enemigo de quien dicen adorar.

En palabras de John MacArthur: "Muéstrame una iglesia obsesionada con el Espíritu Santo y de mostraré una iglesia ausente de Él. Muéstrame una iglesia obsesionada con Jesucristo y el estudio de la Palabra y te mostraré una iglesia llena del Espíritu Santo".

[Es claro que el estudio de la Palabra de Dios deberá ser auténtico, es decir, más allá de las interpretaciones privadas ('yo creo...', 'yo siento...', 'para mí que Dios es...'), más allá de 'lo que dice el del púlpito' y más allá de la elaboración religiosa de un estudio superficial de la Biblia, aunque se haga diario.]

* * *

Por eso la importancia de conocer a Dios a través de Su Palabra. De lo contrario, nos sentimos 'buenos' sin serlo o 'santificados' por acciones y omisiones propias.

Las mal entendidas Cristología y Soteriología nos llevan a una mala concepción del 'yo' y, cuando menos nos damos cuenta, es el 'yo' quien gobierna y no Cristo. El 'yo' siempre llevará al hombre a una especie de fariseismo cristiano, es decir, una falsa concepción de frutos externos que lo hacen sentir 'santo' ante la presencia de Dios, lo que -a su vez- derivará en creer que sus oraciones son 'contestadas' porque él es bueno, ya que 'no ha pecado' desde la última vez que oró (no entiende la naturaleza misma de la oración).

Este círculo vicioso sólo lleva al hombre a crear una coraza de orgullo, soberbia y falsa humildad, que protegen al 'yo', poniendo a Cristo como 'adorno' de su 'propia santidad'. Eventualmente, esa persona empezará con 'decretos', 'declaraciones', 'profecías' y un abuso de la autoridad, porque esa persona se sentirá vocero de Dios en la tierra y la Biblia pasará a segundo término.

* * *

Hay una predicación que es más difícil de discernir: Sí parece que te confronta, incomoda, reprende, redarguye y exhorta; pero lo hace sólo en un inicio, o bien, lo hace emocional o superficialmente...

Después de que fuiste confrontado, incomodado, reprendido, 'redargüido' y exhortado, te endulza el oído con conferencias acerca de 'los beneficios' del evangelio, de tus 'éxitos' como cristiano o de cómo 'conquistar al mundo'. ¿Qué sucede? Que el evangelio que te predican se termina 'acomodando' a tu 'yo': el 'yo' bien 'alimentadito' con ese tipo de predicación se empieza a sentir 'bueno' y 'digno' de bendiciones por la 'obediencia'.

Es problemático y difícil de detectar, porque al fin y al cabo, termina siendo una lucha de la carne tratando de refrenar a la carne; ¿cómo lo hace? Con reglas humanas: haz esto todos los días, ven todos los fines de semana, participa en todo evento, sirve, anhela liderazgo 'religioso', etc. ¡Vamos! Hasta he escuchado a alguien que dice que no ora en la mañana sin lavarse la boca, por el aliento matutino...

Termina siendo esto pura apariencia de piedad, fe fingida y un, por llamarlo así, 'cristianismo antropocéntrico'... De éste, también huye.

 
 
 
Quién Está Detrás del Blog

Cristiano; abogado egresado de la Escuela Libre de Derecho, cuyo pasatiempo favorito es el béisbol.

 

Sigue "Alzando las Manos"
  • Twitter Basic Black
Búsqueda por Tags

Presentado también en

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page