top of page
Buscar

El hablar de la Biblia como Verdad, ¿es Fanatismo? (Deuteronomio 30:19-20a)

  • Por Hernando J. Ochoa R.
  • 11 jul 2016
  • 5 Min. de lectura

data:image/gif;base64,R0lGODlhAQABAPABAP///wAAACH5BAEKAAAALAAAAAABAAEAAAICRAEAOw==

Ante la pregunta respecto a quién determina la veracidad de una doctrina (después de publicar la frase que ahora comparto en la imagen de este blog), la respuesta es la Biblia. C.H. Spurgeon fue un predicador del siglo XIX; al hacer esta declaración él se refiere, primordialmente (aunque no exclusivamente) a la enseñanza bíblica, religiosa y, en particular, a la enseñanza en las escuelas e iglesias que se dicen cristianas.

- La enemistad

La enemistad llevada a los golpes, a la fuerza o a la imposición por cualquier medio (incluso sectarios), es intolerancia. Por otro lado, la enemistad (o, en el sentido al que se refiere este teólogo, rechazo) puede manifestarse mediante la argumentación y la libre expresión... si uno reflexionara acerca de cómo ejerce el tentador su enemistad a Dios y al hombre, se dará cuenta de cuán sutil y seductiva es la enemistad (es decir, nada que ver a que ésta, la enemistad, sea llevada a cabo por la fuerza; pues incluso él muy astuto para llevarla a cabo bajo la 'auto-conciencia' de una 'libertad') (Ejemplos de ello, los podemos encontrar en: Génesis 3; Romanos 1:21; Efesios 4:18; 2 Timoteo 4:3; Tito 3:3; 1 Pedro 4:2 y también puede ser ilustrativo este artículo que escribí antes: ¿Conoces un sabio en su propia opinión?).

- El Fanatismo y la imposición de la fe

El fanatismo no está en predicar una verdad única, como lo es la Biblia; sino en los medios que se han pretendido emplear para imponer una verdad única. De hecho, la imposición de la Verdad, no está de acuerdo con la Biblia (Jesús enseñó que quien pretenda matar en el Nombre de Dios, será porque no Le conoce ni al Padre, ni a Él -Juan 16:2-3).

La salvación es por fe, no por obras (Efesios 2:8-9) (no importa cuán 'bueno' crea uno ser o cuántas obras 'buenas' pueda uno hacer); por lo que, lo único que podría hacerse es imponer ritos, conductas, etc., pero no la fe (el ejemplo lo tenemos en la conquista, se impuso a los indígenas el postrarse ante imágenes católicas, en lugar de los dioses prehispánicos; ¿que hicieron los indígenas? Colocaron sus dioses detrás de los dioses católicos). En concreto, la imposición de la fe no sólo es antibíblica, sino imposible. Inclusive hoy en día, hay sectas que se llaman cristianas, que imponen cumplimiento de normas de hombres (como los fariseos), provocando temor a éstos y no temor de Dios (terminas con congregaciones gigantes, con hombres moralmente bien portados, pero sin salvación).

Reitero, lo que caracteriza al fanatismo es lo desmedido de la defensa en una creencia y no en lo absoluto de la idea que se defiende. Defender lo que pienso, expresando estas creencias, por muy 'radicales' que sean, sin pretender imponerlas, no lo considero desmedido y es mera libertad de expresión y de creencia... No tengo la fuerza o autoridad para imponer una idea (la autoridad no deriva de la persona, sino de la base; en este caso, la Biblia) y, si las tuviera, no lo haría, porque no se trata de imponer, no sirve de nada (la fe no se puede imponer).

- De qué se trata el predicar la Biblia

No, no se trata de imponer, sino solo predicar. Simplemente: hay gente que cree en Cristo y/o en la Biblia (al grado que hasta pretenden defender lo que Él dijo o lo que Ella dice); pero ni siquiera han leído la Palabra de Dios (o, peor aún, llamándose cristianos, la niegan o la relegan frente a lo que dice un jerarca religioso). Me he topado a quien cree estar citando la Biblia (como fundamento de autoridad) y la sacan de contexto o ni siquiera se molestaron en verificar si, en efecto, Ella dice lo que pretendían defender.

Quien cree en Cristo, que lea los comentarios, los atienda o no... cada quien sabrá. Yo cumplo con lo que Cristo mandó (Mateo 28:18-20).

Quien crea que sólo parte de la Biblia es cierta, que atienda a lo que le acomoda... Al fin, así pasa constantemente y terminan formando un dios a su medida... si les acomoda y creen que es verdad lo que ellos piensan, yo no los voy a convencer de lo contrario... pese a que la Biblia diga lo contrario.

Quien, no lo crea, es simple, no pasará nada y me tacharán de loco o fanático... pasa nada.

No, al predicar la Biblia no descalifico a nadie en concreto, comparto lo que dice la Biblia (a eso manda Cristo a todo cristiano -Mateo 28:18-20); no importa lo que digo yo, sino lo que dice Dios a través de la Biblia... y volvemos al mismo argumento acerca de la creencia en la veracidad de la Biblia (fe)... si crees que es verdad, atiende a ella; si no, adelante. Invito a atender lo que dice Dios (Deuteronomio 30:19-20a):

"A los cielos y a la tierra llamo por testigos hoy contra vosotros, que

os he puesto delante la vida y la muerte, la bendición y la maldición;

escoge, pues, la vida, para que vivas tú y tu descendencia; amando

a Jehová tu Dios, atendiendo a su voz, y siguiéndole a él; porque Él

es vida para ti, y prolongación de tus días"

- La verdadera intolerancia

Se llega a hablar de 'anticristos' en la historia, por quienes buscaron imponer una verdad única (ej. Hitler). ¿Fue la 'verdad' que intentó imponer o en los medios que empleó? El problema llegó cuando, por un lado, 'su verdad' implicaba la imposición por la fuerza y, por otro, tuvo el poder para imponerla. Hablando de la Biblia, ésta rechaza tanto la imposición de la fe y, más aún, rechaza el poder terrenal para los cristianos. De cualquier forma, del tema de los anticristos, simplemente, sin Biblia, no habría forma de conocer quién es Cristo y quién el (los) anticristo(s).

En realidad, existe la misma intolerancia de quien pretende acallar voces afirmando que "todo es relativo" (lo que implica, por sí mismo, una falacia), para pretender censurar a quienes predicamos una Verdad absoluta; que la intolerancia de quien quiere imponer una verdad que califica de absoluta, por la fuerza.

El pensar que el resto de los dioses son el mismo Dios (argumento relativista que busca acallar a quienes predicamos la Biblia como Verdad), en realidad es una afirmación que caería en la categoría de 'verdad absoluta' y, por ende, sería fanática si se piensa que las 'verdades absolutas' lo son; pensar que Dios se adapta a la geografía y cultura del hombre, además de relativizar y humanizar a un Dios eterno e inmutable, caería en la misma categoría y, por ende, en el mismo extremo.

Es la intolerancia de la que nos acusan, la intolerancia que ejercen bajo

la bandera de la tolerancia a los diferentes....

Generalmente, esas ideas que buscan relativizar a Dios, se buscan imponer con la finalidad de buscar la 'hermandad' entre los seres humanos. La hermandad puede verse desde dos puntos de vista: humano y religioso. Desde el punto de vista humano, jurídicamente se le conoce como fraternidad y, aunque es un concepto que tiene influencia en la fraternidad cristiana, hoy no tiene nada de ello. Se trata, en términos generales, de tolerancia (tolerancia que hoy se nos niega a quienes predicamos la biblia).

La religiosa, conocida cono ecumenismo, está predicha: la Biblia demuestra que el falso profeta, que precede al anticristo impondrá esa creencia. Sin embargo, no es de Dios; a este respecto, recomiendo estos artículos: "¿Es viable el ecumenismo?" y "Más 'amorosos' que Dios".

 
 
 
Quién Está Detrás del Blog

Cristiano; abogado egresado de la Escuela Libre de Derecho, cuyo pasatiempo favorito es el béisbol.

 

Sigue "Alzando las Manos"
  • Twitter Basic Black
Búsqueda por Tags

Presentado también en

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page